Crisanta | Juan Ramón Biedma
“Crisanta”, de Juan Ramón Biedma, no es ningún cuento de fantasmas, sino una magnífica recreación de una época 1936, de una ciudad, Sevilla, de sus …
“Crisanta”, de Juan Ramón Biedma, no es ningún cuento de fantasmas, sino una magnífica recreación de una época 1936, de una ciudad, Sevilla, de sus …
“La Dama y la Muerte” es la segunda novela de una “Dama” tan desconocida como su enigmática pintora. Unos cuadros, unas subastas, un suicidio, un …
“En la sangre”, de Susana Rodríguez Lezaun, es un thriller policíaco muy entretenido, con un buen argumento y sometido a un ritmo frenético, en el …
“Hagan juego” es la séptima novela publicada en España, de las once escritas hasta el momento por Antonio Manzini, protagonizada por un personaje singular que …
“Nadie en esta tierra” de Víctor del Árbol, es un ensayo sobre la crueldad humana, pero muy bien novelado para que se lea con agrado …
“El cuco de cristal” sexta novela de Javier Castillo es un “noir” triste, que cae en el melodrama fácil, encadenando desgracias. Como solemos decir en …
“INDIRA”, del escritor madrileño Santiago Díaz, es la tercera novela protagonizada por la inspectora Indira Ramos, tras “El buen padre” y “Las otras niñas”. Magnífica …
“Libre de culpa” es una excelente novela negra. Charlotte Link plantea en unas pocas páginas iniciales múltiples escenarios, cada uno de ellos con una situación …
“La baraja de plata”, de Juan Bolea, es una excelente novela negra donde la alegría y la vida que rezuma la capital gaditana y que …
“Solas”, de Javier Díez Carmona, es un buen thriller al que acompaña una escritura tanto descriptiva como expositiva formalmente perfectas, con un uso de la …
“Lo que no cuentan los muertos” es la tercera novela de la periodista y escritora Inés Plana. Su primera obra “Morir no es lo que …
“La importancia de tu nombre”, de la escritora sevillana Clara Peñalver, es un thriller inquietante. ¿De qué trata «La importancia de tu nombre»? Desde el …