«Duck» | Kaiser Chiefs


duck
Portada de «Duck»

“Duck” es el título que da nombre al séptimo disco de estudio de la banda británica Kaiser Chiefs.

Aunque muchos solo recuerden a Kaiser Chiefs por aquel “Ruby”, esa joya extraída de su segundo álbum “Yours Truly, Angry Mob” de 2007, y que les alzaría al top de las listas musicales británicas, lo cierto es que la banda ya había sacado un disco con anterioridad, y dicho sea, un disco bastante mejor que el padre de “Ruby”. Este disco debut “Employment”, sencillo y sin pretensiones, con piezas como “Everyday I love you less and less” o “I predict a Riot” fue uno de esos que supuso un aire fresco en una escena musical inglesa que veía como los “grandes” comenzaban a dar muestras de debilidad.

Lamentablemente, ninguno de los discos que le siguieron pudieron mantener ese nivel. Con Este último tampoco lo logran, pero nos dejan unos cuantos estribillos bastante cuidados y resultones.

“Duck” es un álbum que bebe de distintas fuentes, con ciertos parecidos a grupos como Depeche Mode o The Human League y marcadas influencias de los sintetizadores, teclados y efectos de guitarra y bajo ochenteros. Claros ejemplos son “Record Collector”, primer single adelanto, “The Only Ones” o “Target Market”.

Durante los 40 minutos minutos que dura “Duck” vamos a encontrar canciones mejores y peores, pero manteniéndose fieles en todo momento a lo melódico, armonioso y a esa política de Kaiser Chiefs de “estribillos que se graben a la primera en la cabeza”

Empezamos con “People know how to love one another”. Es un tema directo. Buen acierto para comenzar el álbum. Es de esas canciones que empiezan con el estribillo. Un estribillo que se limita a repetir una y otra vez el nombre de la canción. Método que funciona bien, más aún cuando le acompaña una buena melodía.

Videoclip – “People know how to love one another”.

Repiten la misma fórmula y la tónica con “Golden Oldies”. Tema muy parecido al anterior. Estribillo en el que redundan en el nombre de la canción. Con un momento parón, teclados-coros-voz, que sirve para volver a retomar las estrofas con más fuerza.

“Wait” arranca más tranquilo. Con el bajo marcando el ritmo, conduciendo a la voz, que con velocidad va soltando versos hasta llegar al estribillo, donde aparecen unos metales que marcan otro estribillo pegadizo. A destacar ese teclado al final de estrofa, que se te mete en la cabeza, y lo silbas una y otra vez.

“Target Market” es la balada que bien podría haber servido de banda sonora de esas películas acción-romance de finales de los 80 al estilo Top Gun.

You are my target market
You are the only one i wanted to impress.

La canción comienza con unas nostálgicas guitarras que dan pie a las primeras líneas. La melodía vocal inicial está muy conseguida. Esto hace que cuando va a llegar el estribillo, cruces los dedos esperando que no baje el nivel. Y no baja. Los sintetizadores sirven de base para una parte hermosamente redonda. Top 3 del disco.

duck
Instagram Kaiser Chiefs

El inicio de “Don´t you stare there, Do something” nos recuerda bastante al Fluroescent Adolescent de Arctic Monkeys. Ganan aquí importancia los teclados. Un tema más flojo, que no saca jugo hasta el minuto 1:36, donde aparece un falso estribillo con algo de sustancia.

“Record Collection” fusiona el pop con la electrónica, dando lugar a un estribillo que, aunque no es de lo mejor del disco, se aprovecha de un momento solo voz-teclado, seguido de golpe de batería in crescendo, para crear esa especie de climax que siempre funciona y que da pie a los saltos en los directos.

Sit back and relapse into the world we built for you
Where everything you need is on its way now
Make yourself at home, my extraordinary friend
Where everything is okay in the end

“The Only Ones” es como la hermana mayor de “Target Market”. Mantiene esa línea de nostálgia creada por esa atmósfera de sintetizadores, pero es reforzada con un estribillo más potente y de gran nivel. De lleno en el top 3 del disco.

A la altura de “Lucky Shirt” ya nos damos cuenta de que “Duck” empieza a mostrar los primeros signos de debilidad. Sí, el estribillo es bueno, pero no destaca. La instrumentación está cuidada, sí, pero no es suficiente para hacer que este corte no se quede en uno más.

La misma sensación nos dejan los siguientes temas. “Electric Heart”, “Northern Holiday” y Kurt vs Frasier (The battle for Seattle). Canciones desenfadadas, romas, con estribillos correctos (ésta última la mejor de las tres), pero poco inspirados.

Conclusiones de “Duck” de Kaiser Chiefs

Kaiser Chiefs han hecho un disco bueno, pero no notable. Fácilmente olvidable, pero para nada malo. De hecho, es un disco en el que casi todas las canciones tienen “algo”, una melodía que cantas sin darte cuenta o una secuencia de instrumento que memorizas a la primera escucha, lo cual siempre es admirable.

Por Finch


Puntuación:

6,5

3 comentarios en “«Duck» | Kaiser Chiefs”

  1. A mi me gustó mucho este disco, creo que es bastante bueno. Y totalmente adecuado para cantar en conciertos, sus shows en vivo son espectaculares y con Duck no será la excepción. (Sigo a Kaiser Chiefs desde el 2004, con su primer disco).

  2. Uno de los discos mas malos de estos muchachos, los peores momentos se concentran cuando quieren salirse de lo que se espera de ellos. Un disco totalmente desechable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio