Norman Fucking Rockwell! | Lana del Rey


critica-Lana-Del-Rey-Norman-Fucking-Rockwell-nuevo-disco

Norman Fucking Rockwell es el sexto álbum de estudio de Lana del Rey. Ha vuelto la norteamericana con un disco notable en el que vuelve a cantar a los tiempos pasados, sueños salvajes, fiestas, amores imposibles, no correspondidos, coches y excesos.

Norman Fucking Rockwell es una colección de 14 canciones que mantienen la misma dirección que la cantante trazó en 2012 con Born to die. Juega con las mismas cartas de siempre una manga que, de nuevo, logra ganar.

Y es que Lana no lo tiene muy difícil para metérsenos en el bolsillo. Sabe cómo cantar, como modular su voz, como susurrar, suspirar o reír para lograr estremecernos, acariciar y alimentar nuestros sentimientos con sueños e historias que nos devuelven por un momento a nuestra juventud, a esa época en la que cometer locuras y excesos se sentía como parte del guion de una película que tarde o temprano, sí o sí, tenía que acabar y que no éramos conscientes de cuál era su metraje. Pobres ilusos.

Lana del Rey se convierte en nuestras alas y nos cuenta de primera mano todas esas experiencias.

El piano es, sin duda, el conductor de todas las emociones que nos transmite este disco. Y es que así comienza, con la canción que da nombre a todo el conjunto. Un piano firme y seguro y una letra que no puede ser más cruda:

Goddamn, man-child

You fucked me so good that I almost said, «I love you»

Y es que con esta canción Lana ya decide desplegar toda la artillería. Así lo notamos en el último estribillo, lleno de arpas y cuerdas. Con ese “You make me blue” que alarga en un bello falsete.

Los que buscaban la esencia de Lana del Rey, ya la han encontrado.

Lo mismo ocurre con “Love Song”,  “Cinnamon Girl”,  “California”, “Bartender”, Happines is a butterfly” y “Hope is a dangerous thing for a woman like me to have – but i have it”.

norman fucking rockwell
Foto – spotify artista

Todas tienen el mismo denominador común. El piano. En “Love song” la voz se siente cercana, sincera, como si fuéramos los que escuchamos las confesiones de un amigo que nos cuenta su historia de amor. Coge un puñado de sentimientos y los hace estallar en un estribillo de sobrecogedora belleza compositiva.

Oh, be my once in a lifetime

Lying on your chest in my party dress

I’m a fucking mess, but I

“Bartender” es otra canción que muestra la magia del talento compositivo de Lana del Rey. Cuenta con un cambio melódico en el estribillo muy ingenioso, con ese tartamudeo buscado tan perfecto.

But that Cherry Coke you serve is fine

And our love’s sweet enough on the vine

Bar-t-t-tender, bar-t-t-tender, bar-t-t-tender

“Hapiness is a butterfly” viene justo después, para evitar que logramos sobreponernos al naufragio de sentimientos. Con el amor tóxico, en su peor versión, como protagonista, la cantante desgrana las más bonitas y sensibles letras de este Noman Fucking Rockwell

If he’s a serial killer, then what’s the worst

That can happen to a girl who’s already hurt?

I’m already hurt

If he’s as bad as they say, then I guess I’m cursed

Looking into his eyes, I think he’s already hurt

He’s already hurt

Y para acabar, nos deja este triste mensaje:

Baby, i just wanna dance with you

No contenta con todo esto. La americana decide culminar este intimista y bello Norman Fucking Rockwell con “Hope is a dangerous thing for a woman like me to have – but i have it”. Es ésta una canción en la que realiza un duro ejercicio de introspección, echando la vista atrás, a lo largo de su carrera, hablando, sin tapujos, de las cosas de las que no se siente orgullosa. La calidad del estribillo es abrumadora:

I’ve been tearing around in my fucking nightgown

24/7 Sylvia Plath

Writing in blood on my walls

‘Cause the ink in my pen don’t work in my notepad

Don’t ask if I’m happy, you know that I’m not

But at best, I can say I’m not sad

Decía el productor, Jack Antonoff en su cuenta de twitter, que esta canción fue una de las 2 que grabaron el primer día en el estudio, prácticamente en directo, piano y la voz de Lana.

Pero no todo va a ser piano en Norman Fucking Rockwell! Encontramos también temas de la misma calidad y registro compositivo que los anteriores en canciones como “Venice Bitch” o “How to disappear”. El primero con casi 10 minutos de magnetismo irresistible. Una canción casi sobresaliente (si no fuera por su excesiva duración) que encuentra su éxtasis en ese estribillo mágico.

You’re in the yard, I light the fire

And as the summer fades away

Nothing gold can stay

You write, I tour, we make it work

You’re beautiful and I’m insane

We’re American-made

Comentaba Lana en una entrevista que cuando presentó esta canción a la discográfica, se quedaron impresionados. Le dijeron que era el single que buscaban, pero que cuando vieron que duraba casi 10 minutos se quedaron en plan “¿Te estás quedando con nosotros?” y ya cuando les dijo el título, se llevaron las manos a la cabeza.

Lana del Rey – Doin´time

“Doin´Time” nos habla de esos veranos que tanto le gustan a Lana del Rey. Es un tema burbuja. Tiene un ritmo melódico hipnotizante. Cada vez que llegamos al estribillo quedamos atrapados por ese ritmo. Pero lo que realmente nos seduce es uno de los falsos estribillos que llega casi al final.

Evil, we’ve come to tell you that she’s evil, most definitely

Evil, ornery, scandalous and evil, most definitely

The tension, it’s getting hotter

I’d like to hold her head underwater

Conclusiones de Norman Fucking Rockwell!

He de reconocer que no me ha importado nada escuchar un disco que no arriesga, sino que, al contrario, busca continuar una dirección que quedaba clara con aquél extraordinario debut que fue “Born to die”.

En mi caso particular, esto es lo que esperaba. Un disco para escuchar muchas, muchas veces, donde con cada escucha encontramos un detalle, un rincón que no habíamos visto antes y nos hace repetir la canción, una y otra vez. En definitiva, Norman Fucking Rockwell es uno de esos discos para escuchar en la cama, con auriculares, de noche, solo. Que todo quede entre Lana y tú.

Por Finch, el 30/08/2019


Puntuación:

8

2 comentarios en “Norman Fucking Rockwell! | Lana del Rey”

  1. La mejor de todas las críticas que he leído hasta el momento, haciendo referencia sobre todo al final sobre qué no es nada nuevo pero igual no importa por qué se disfruta me encanto!!

    1. Muchas gracias Rogelio,
      Mucho se critica a los artistas por no innovar, cuando es precisamente lo que hacen siempre, lo que más nos gusta. La pregunta es: ¿Cómo podría innovar Lana del Rey? ¿Qué buscamos de ella sino sentimiento? Por mí, que siga siempre así.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio