El baile de los escorpiones | M. J. Fernández

reseña-el-bailie-de-los-escorpiones-2021-m-j-fernandez-res

“El baile de los escorpiones” es la tercera entrega, desde su aparición en 2017, de la generación del comisario Argus del Bosque.

Entre ellas, M. J. Fernández ha publicado algunas otras entre las que se encuentran las últimas del inspector Salazar. Se puede afirmar que está en la línea de su obra en general. Thriller de suspense con investigación policial, pero con una clara evolución hacia una escritura más cuidada desde la publicación este mismo año de “Enigma”, segunda de Del Bosque en febrero, y “Siete vidas y un gato”, séptima del inspector Salazar en julio, a pesar del corto espacio de tiempo entre ésta última y la que nos ocupa.

Volvemos a encontrarnos con un argumento original y atrayente y una narración fluida y amena muy bien desarrollada.

Argumento de El baile de los escorpiones

Tras la resolución de los asesinatos de Calahorra narrados en “Enigma”, Argus del Bosque comienza a investigar su pasado. Como sabemos por sus dos apariciones anteriores, el comisario fue raptado a los cinco años y rescatado en la Sierra de Cameros por la Guardia Civil siete años mas tarde. Su objetivo, descubrir a sus captores, pero éstos, viéndose amenazados se le adelantan.

En la Gran Vía madrileña, en pleno agosto, un hombre muere impactado por un disparo en la cabeza realizado desde la azotea de un hotel cercano. Identificado el muerto, la policía se dirige a su casa a recabar datos e información. En la escalera se cruzan con Del Bosque que había acudido allí para hablar con él. A partir de ese momento, debido a lo ocurrido en su infancia, Del Bosque pasa a ser el principal sospechoso.

Pruebas incriminatorias le ponen pronto en busca y captura. Un segundo asesinato empeora las cosas. Pocas veces una situación extrema ha sido narrada con tanta fuerza. Buscado por sus propios compañeros y en el punto de mira de una organización criminal, nos hace pensar en el peor de los resultados. No hay salida. Del Bosque no tiene opciones y su posición es angustiosa.

El bailes de los escorpiones es una novela de suspense en alto grado, con dos investigaciones policiales, una correcta por cauces reglamentarios y otra mediatizada y parcial. Al mismo tiempo una tercera en sentido inverso, la realizada por el comisario para descubrir quién está tras los asesinatos y demostrar su ajenidad en los mismos.

A pesar del mayor cuidado de la escritura sigue habiendo errores en la transcripción final y en algunos usos cercanos pero no exactos del español usual, si bien menores y que no afectan al resultado final de una novela que no tiene nada que envidiar a los grandes del género negro. Queda por mencionar lo mismo que dije de la anterior: el relato tiene fuerza, es ameno y convence, por lo tanto de postula como lectura obligada para los que disfrutan de las buenas tramas policiales.


Ficha técnica.
Título: El baile de los escorpiones.
Autor: M.J. Fernández.
Fecha de publicación: 25 noviembre 2020.
Editorial: Publicaciones independientes.
Género: Novela negra


El baile de los escorpiones | M. J. Fernández
8
Valoración Final

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio