“La baraja de plata”, de Juan Bolea, es una excelente novela negra donde la alegría y la vida que rezuma la capital gaditana y que tan bien refleja Bolea, se cuela entre sus páginas y nos contagia.
La baraja de plata es la quinta novela protagonizada por el detective Florián Falomir cuya primera aparición se remonta sólo a mayo de 2018. Si hay comienzos diferentes por su singularidad “La baraja de plata” figura entre ellos.
Sinopsis
Febrero en Cádiz; a primera hora de la mañana y bajo un huracanado viento de poniente el cadáver de una joven de 18 años aparece en la playa de Santa María del Mar. Así comienza una novela sumamente entretenida, con los ocurrentes diálogos que este personaje tan peculiar como es Florián Falomir, que casualidades de la vida paseaba por allí, mantiene con la juez Pura Pérez…guión y la “subinspector” Macarena, que han acudido de inmediato al lugar de los hechos.
Pero si particular es el personaje del detective, no lo es menos el de la juez Pura, que en el breve espacio de tiempo que tarda en mandar proceder a forense y Científica, deja a todos entre atónitos y perplejos. Suya es la frase “No es fácil ser mujer y mantener el equilibrio”. Si la escritura, argumento y personajes son los pilares para el éxito de una novela, los diálogos alimentan su desarrollo. Inteligentes y acertados derrochan ingenio.
Como ya apuntamos en la crítica de “Los viejos seductores siempre mienten”, Juan Bolea es un escritor con un lenguaje fluido, desenfadado y alegre, con un fuerte punto irónico, pero al mismo tiempo culto. Acción vertiginosa pero pausada. Aquí y allí Bolea se detiene para contarnos excelencias y características de una ciudad única.
En un género de difícil innovación al ser los elementos prácticamente los mismos, Bolea los convierte en diferentes. Son iguales pero distintos. Es su manera de narrar, de contar y de decir. Más que hacernos llegar palabras nos transmite sentimientos. Hay una sintonía común con los personajes. El interés que el argumento tiene en su inicio, no decae y se mantiene a lo largo del relato. Su ritmo alto y vivo no solo te proyecta hacia adelante, sino que te va empujando hasta el final.
Bolea imprime a su obra cierto tono de comedia que le viene muy bien y a la que el autor no es ajeno, le gusta y acude a él en ocasiones, y siempre con acierto. Es una de las características de su escritura y ahí, destaca. Novela más plural en la que el protagonismo está más distribuido y se alterna entre el detective y otros personajes, en esta ocasión tan importantes como él, si bien la figura de Falomir está presente a menudo y cuando no es así, planea sobre los diferentes escenarios.
No podría decir si es la mejor de la serie, pero a mí es la que más me ha gustado. El detective ha cambiado, más regordete y con menos pelo, pero con una personalidad arrolladora y mucho más creíble. Un personaje brillante.
Por Mr. Tom
Reseña – LA BARAJA DE PLATA.
Autor: Juan Bolea.
Editorial: ALREVÉS.
Fecha publicación: 17 octubre 2022.
Páginas: 327.
Género: Novela negra