La música del silencio – Jane Hawking

reseña-critica-la-música-del-silencio-jane-hawking

Jane Hawking, la que fuera mujer del físico británico Stephen Hawking, nos cuenta en «La música del silencio», la historia de Ruth, una niña que recorre los últimos pasos de su infancia, adentrándose en el complicado y más insípido mundo adulto.

Hawking se graduó en poesía medieval española y trabajó durante años como profesora de lenguas romances. Sus dos obras más conocidas “Música para mover las estrellas” y “Viaje al infinito” relatan etapas de su vida con el científico, ambas con un formato diferente.

En la segunda parece que ya se ha reconciliado con él, con quien terminó colaborando ocasionalmente.

«La música del silencio» es una obra sin exigencias, ni para el autor ni para el lector. Ambientada en el Londres de alrededores de los años 50, tras la segunda guerra mundial, va narrando las dificultades diarias de personas que comienzan a rehacer sus vidas.

Años duros, en los que para muchos fue difícil sobrevivir. Escasez, pérdidas humanas acaecidas hacía poco tiempo, hicieron difícil para muchos la supervivencia.

Utilizando a Ruth, desde sus 4 años hasta los doce, como hilo conductor, nos ofrece un retrato de época en el que va desgranando, prácticamente día a día la rutina de una familia, sin ningún interés, sin brío y sin entusiasmo.

Narrativa pura, pero tediosa. La escritora, en su afán de situarnos allí donde la niña se mueve, se pierde, demasiado a menudo, en interminables descripciones que hacen la lectura sencillamente aburrida.

Conocedora del mundo infantil, Hawking nos define perfectamente el carácter de la niña hasta el punto de que llegamos a conocer aquello que va a decir o sus próximas decisiones. Ese es el mayor logro de la obra.

La autora nos va haciendo partícipes del desarrollo físico e intelectual de la niña y su progresiva incorporación a un mundo adulto que se le hace hostil según va incrementando sus necesidades y se le van negando. Silencios, miedos, alegrías y egoísmo de unos y otros provocan desencuentros.

Este universo infantil y su conocimiento se van desarrollando a medida que los niños van descubriendo a quién deben corresponder y a quién deben evitar. Todo esto, que tiene mérito, no es suficiente para salvar una primera parte que va empeorando.

La segunda sigue siendo lenta, banal y rutinaria. Solo en su último tercio la novela cobra algo de fuerza.

En conclusión, novela plana para un entretenimiento cuando no se tiene otra alternativa.

La música del silencio.
Autor: Jane Hawking.
Fecha publicación : Marzo 2019.

Por Mr. Tom


Puntuación:

5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio