La cuidadora | Mario Escobar

la-cuidadora-2024

“La cuidadora” responde al tipo de novelas/frenesí de Mario Escobar. Esas en las que su mente casi en estado de éxtasis le pone la pluma en la mano y le dice “Escribe”.

Imaginación, soltura, conocimiento de la escritura y rapidez, sobre todo en su última parte. Estas son las características de una serie de novelas del autor frente a otras muy distintas, léase “La bibliotecaria de Saint Malo” excelente en todos sus aspectos u otras de diferente estilo y alejadas de las primeras como “Jaque al rey”. Pero Escobar es así y hay que respetarlo así. Es lo que quiere escribir, porque él domina la escritura, no al revés, aunque a veces parezca que se deje llevar por una euforia desmedida.

“La cuidadora” tiene las particularidades del global de la obra de Escobar. Una primera parte de creación de ambientes y escenarios que está, como es habitual en él, muy bien elaborada. Un nudo donde la trama se va desarrollando abierta a diferentes posibilidades que facilita el ascenso de una tensión que va creciendo hasta conseguir unos altos niveles de intriga y suspense y que abre el camino a un final arrollador, desbocado.

Escobar ha estructurado su novela en tres partes. En la primera ha reunido unas determinadas   características ya conocidas. Una casa aislada, unas zonas prohibidas, una puerta siempre cerrada, una sombra en la ventana, pasos en la noche, ruidos misteriosos e inquietantes que a altas horas de la madrugada provocan un profundo desasosiego, y una presencia amenazadora, vigilante y angustiosa que se siente y se teme.

Es ya cosa del autor, que se consiga o no que todo esto sea convencional o por el contrario, trascienda y se convierta en algo más, diferente, mejor. Escobar consigue el escenario perfecto, envuelto en una atmósfera densa y malsana que proporciona escalofríos. A esa casa llega Luisa, huyendo de sí misma, de un pasado que le persigue y que le da miedo.

“De qué trata “La cuidadora” de Mario Escobar.

Los Salazar son fríos, distantes, secos, de horarios rígidos. El matrimonio Emiliano y Úrsula vive aislado en una casona de Indianos en un pueblo asturiano. Ya mayores, reciben la visita de sus hijos y sus nietos con regularidad. Solo Jerónima, la cocinera, a pesar del sofocante e irrespirable ambiente, parece moverse feliz por la casa o por lo menos de manera más despreocupada, como si todo eso fuese lo normal, lo natural.

Luisa ha sido contratada para ocuparse de los dos ancianos. No tarda ella en percibir que el sitio esconde algún secreto cuando ciertas cosas extrañas suceden, cosas sin explicación, difíciles de comprender. Una noche escucha ruidos sordos que provienen de una buhardilla en el piso superior, comoquiera que éstos se repiten, cuando todos duermen, con miedo, pero curiosa por conocer la causa, asciende las escaleras hasta que encuentra una puerta cerrada; cuando ésta se abre, el tiempo se detiene.

Volver a algo tan usual tiene sus riesgos. Hay que hacerlo muy bien porque por un lado se exige que no desmerezca de todo lo conocido y por otro, fidelidad, que se respeten ciertos parámetros que la novelística e incluso el cine ha creado con arte y verosimilitud; que no se produzca un agravio comparativo. El autor se somete a un juicio, a una valoración gratuita. A pesar de que algunas situaciones, por extrañas, puedan parecer un despropósito, “La cuidadora” va adquiriendo una fuerza tremenda.

No es un desvarío. Como un episodio de acusada esquizofrenia su segunda parte que coincide con el grueso del nudo, es grandiosa, magistral; por su impecable desarrollo, por el nivel de tensión, intriga, suspense e interés que alcanza y por la agónica y asfixiante atmósfera ambiental conseguida. El final es rápido demoledor, propio del escritor, los acontecimientos se precipitan y como en un brote de locura desenfrenada, el escritor somete a todos sus personajes a una tensión extrema.

Las últimas hojas se leen casi en estado de éxtasis. Como si no le bastase y su mente pidiera más, el autor se reta a sí mismo y se auto propone un próximo desafío. Mario Escobar que hace gala de una exquisita imaginación, escribe con soltura, con rapidez, pero también se nota cuidado en las correcciones porque su escritura es impecable.


LA CUIDADORA
Autor: Mario Escobar.
Fecha de publicación: 29 noviembre 2024.
Editorial: Publicaciones Independientes.
Género: Novela Negra.
Páginas: 128.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio