Los amigos muertos | Saljo Bellver

los-amigos-muertos-saljo-bellver

“Los amigos muertos” o una maldita e inesperada pesadilla en la vida de Dimas Rubio, es la segunda novela, recién publicada, de Bellver.

En la reseña de la primera, “La sonrisa de Judas”, publicada en agosto del 23, afirmábamos que su autor era un excelente narrador y muy ameno, algo que ésta segunda termina de confirmar porque su escritura es excelente.

De qué trata “Los amigos muertos” de Saljo Bellver.

Dimas es un Profesor de lengua y literatura (recientemente jubilado, divorciado y con dos hijos independizados) que tan solo ambiciona que le dejen tranquilo en su rutina. Aspira a ser razonablemente feliz con sus libros y con Zarra, un perro callejero adoptado y de edad indefinida. Pero esas idílicas pretensiones se tuercen en el entierro del último amigo que le quedaba, de los seis de su grupo de correrías adolescentes.

En el tanatorio, Dimas cree reconocer entre los asistentes al sepelio, a otro amigo apodado McQueen fallecido hace cuarenta y un años. El parecido es tan exacto, que Dimas duda. Al día siguiente, cuando esa visión parece olvidada, la policía se pone en contacto con él por teléfono y le comunica que Juan Martínez, McQueen, ha sido asesinado.

Dimas descubre entonces, que éste no murió como pensaba en un accidente cuatro décadas atrás. A partir de ese momento, la pacífica vida de Dimas se complica y se ve envuelta en una trama que arranca con la aparición de una nota   que McQueen ha dejado a su nombre y en la que escribió la críptica frase “Él sabrá qué hacer”.

La trama evoluciona adherida a la vida cotidiana de sus principales protagonistas, unos personajes de carne y hueso que bien podrían ser nuestros vecinos. El contrapeso de Dimas es su hermana Isa, una mujer con los pies en el suelo, de carácter intenso, que cuida de él con un afecto casi maternal. Ambos forman un clásico tándem literario, dos elementos que se complementan.

Ramiro, su cuñado conspiranoico, empeñado en escribir una novela protagonizada por los Illuminati y que Dimas sea su corrector, algo insufrible para él, aporta el componente cómico que desdramatiza la trama. Zarra su perro tragón y asustadizo, quien, sin hablar dice más de lo que se piensa y que acompaña a Dimas en todas sus peripecias, tiene casi la categoría de coprotagonista y su comportamiento perruno será decisivo.

Podría decirse que “Los amigos muertos” es una falsa novela negra o un relato que se puede leer de dos maneras distintas, al igual que aquellos dibujos que producen una ilusión óptica y, según el enfoque, muestran dos imágenes diferentes.

Saljo Bellver logra una complicidad perfecta entre el lector y Dimas. Sentimos sus miedos, compartimos sus dudas y reímos con sus vicisitudes. Si añadimos a todo ello una escritura clara e inteligente, podemos asegurar que “Los amigos muertos” es una novela entretenida y al mismo tiempo no exenta de una magnífica profundidad.


LOS AMIGOS MUERTOS
Autor: Saljo Bellver.
Fecha publicación: 12 noviembre 2024.
Género: Novela negra.
Editorial: SALA 28
Páginas: 277.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio