“Por encima del Bien y del Mal” es una novela negra que comienza con una llamada en la oscuridad de una noche y que se convierte en una pesadilla.
Ha aparecido el cadáver de un niño. Al inspector Esaú Torres, encargado del caso y que se persona inmediatamente en el lugar, la situación le intranquiliza de tal manera que en poco tiempo le sobrepasa. Cuando todavía no ha logrado resolver sus problemas del pasado, lo que acaba de ocurrir en Las Lomas de Silmago acaba por perturbar su mente. La novela se convierte en un thriller psicológico que va paralelo al interés que la trama negra ha despertado.
Laura Méndez sabe reconducir ambos con soltura, los dos temas van a la par entrelazados con habilidad siendo tan importante el uno como el otro. La autora hace hincapié de manera indirecta pero clara, mediante una expresa denuncia velada o disfrazada de relato negro, en la importancia de la educación y el buen trato en los primeros años, en la infancia; considerando el miedo insuperable producido durante esos años por daños físicos o psicológicos, como el peor maltrato existente.
El sufrimiento, criminal, infligido es irreparable por la vulnerabilidad e indefensión de quien lo sufre, llegando hasta alterar su comportamiento en el futuro.
Narración inteligente de una trama tan dura como interesante. La autora consigue crear un excelente climax, claustrofóbico e inquietante, que mantiene a lo largo del relato con una escritura muy sencilla, sin alardes ni ambages que pudieran afectar al desarrollo de una narración oscura y muy entretenida y que desde su inicio mantiene un fuerte interés.
La novela se lee bien por su sencillez expositiva, su escritura fácil y el alto ritmo narrativo sostenido, manejado con seguridad por Laura Méndez, y con el que sujeta con firmeza la acción de un relato que en ningún momento pierda fiabilidad.
De qué trata “Por encima del Bien y del Mal” de Laura Méndez Santamaría.
El cadáver semienterrado de un niño aparece en la localidad de Silmago. Su desaparición había sido denunciada hacía pocas horas, pero no era la única. El equipo del inspector Esaú Torres, su compañero Cisco Villar y la inspectora de Científica Maira González se encargan del caso. Pero a ese crimen le suceden otros con unas connotaciones criminales tan extrañas y particulares, que les hacen pensar que sólo una mente perturbada sería capaz de algo semejante.
Completamente desorientados, el inspector comienza a percibir señales de un trastorno no superado de su infancia que altera su situación anímica y que no puede controlar, condicionándole la investigación.
La novela tiene fuerza. Estructurada en capítulos breves, Laura muestra la maldad en primera persona, la presencial, pero también la oculta, la que la favorece y la protege e incluso la de quien la alaba, facilitada por oscuras y perturbadoras creencias o intereses.
“Por encima del bien y del mal” es la tercera novela de una joven escritora a quien, desde aquí, deseamos un feliz recorrido futuro.
POR ENCIMA DEL BIEN Y DEL MAL.
Autor: Laura Méndez Santamaría.
Editorial: Publicaciones Independientes.
Género: Novela Negra.
Páginas: 280.
Fecha de publicación: 1 enero 2025.