
“Samotracia” es una entretenida novela de aventuras, dentro de una trama ingeniosa envuelta en un halo de misterio.
Una nueva búsqueda pero encuadrada dentro de un escenario muy interesante como es el de los Museos Vaticanos y desarrollada en dos épocas, la actual y otra aproximadamente 200 años a.C. Y si la primera es muy amena en sí misma y tiene el aliciente de que el autor ha basado su argumento en hechos históricos, no lo es menos la segunda que transcurre entre Rodas, Atenas y territorios limítrofes, con un protagonista, Nikomedes de Rodas, desde prácticamente su infancia con sus periodos de aprendizaje en talleres de escultura, hasta convertirse en uno de los maestros escultores más cualificados de la época. Ambas historias se van alternando.
Allá donde el autor no ha llegado por las normales lagunas que el tiempo ha creado, ha ido rellenando aquellos huecos desconocidos pero que atendiendo a lo sucedido anteriormente y con posterioridad son más que posibles; por tanto no altera la realidad y lo hace con un exhaustivo estudio, documentando de forma novelada toda esa información, necesaria, para escribir una novela que acaba gustando tanto por la parte de la búsqueda del tesoro de Príamo, histórica, y el expolio nazi de obras de arte durante la segunda guerra mundial, como las vicisitudes de Nikomedes de Rodas y la compleja construcción de una de las esculturas más famosas del mundo “la Niké de Samotracia”, un reto para la época.
¿De qué trata “Samotracia” de Javier Bespín?
El ex ladrón, falsificador y pintor Alejandro Ros se encuentra inmerso en la restauración de un Caravaggio en la Sala Capitular de los Museos Vaticanos, bajo la tutela de su amigo el cardenal Juan Ribas. Hasta allí llega una delegación de Atlantis Origin, empresa opaca con fines desconocidos que rozan la ilegalidad, para consultar el “Codex Vaticanus”, lo que despierta la curiosidad de los dos amigos. El destino caprichoso y enredador en muchas ocasiones, pone en un instante de nuevo frente a frente a Ros con María Romero su ex amante, perteneciente al personal de Atlantis, que desapareció sin ninguna explicación diez años atrás en Lyon.
La repentina e inesperada entrada de María en el recinto vaticano, paraliza a Ros. Finalizada la reunión y el contacto de Atlantis con el Codex, el cardenal Ribas encarga a su amigo que investigue cuáles son las verdaderas intenciones de Atlantis Origin, que hay realmente detrás de su solicitud para la consulta del Códice. Ros con ayuda de la joven estudiante Petra Willis, interesada en el tema y que se encuentra trabajando en su tesis doctoral, se embarca en conocer qué hay de cierto en lo que parece esconderse en uno de los manuscritos más antiguos de La Biblia.
Y así comienza una carrera por conseguir la información necesaria que les permita llegar a un punto concreto de un lugar cuya ubicación desconocen. Pero si las cosas en el pasado no fueron bien para el ex – ladrón, que terminó en la cárcel, no pintan mejor ahora.
Pero “Samotracia” no es solo una novela de aventuras, que se lee con facilidad y gusta. Cuando Bespín encamina sus pasos hacia un pasado de algo más de dos mil años, lo hace después de haber efectuado un extraordinario ejercicio documental de la época.
La lucha por la hegemonía marítima para el ejercicio del comercio sin competencia alguna, los conflictos bélicos entre las diferentes ciudades – estado, el intento continuo de la conquista de territorios colindantes, más allá de sus fronteras, deteniéndose el autor sobre todo en la figura de Nikomedes de Rodas, en sus ilusiones, su quehacer diario, mostrándonos con detalle los modos y maneras de fabricación de esculturas, el tratamiento de la arcilla, el mármol y el cobre.
Un completo estudio que le ha permitido documentar una parte importante de la creación de la majestuosa “Victoria de Samotracia”. Los detalles, la brillantez expositiva y el interés del autor por transmitir todo esto de una forma amena, despiertan la curiosidad por conocer algo más sobre una civilización tan adelantada. El epílogo aclaratorio/explicativo que Bespín nos deja al final del libro es sencillamente magnífico.
SAMOTRACIA.
Autor: Javier Bespín.
Género: Aventuras. Ficción histórica.
Páginas: 326.
Editorial: Publicaciones Independientes.
Fecha publicación: 21 marzo 2025.