Camino a Hollywood | Enrique de la Cruz

camino-a-hollywood

“Camino a Hollywood” es una novela negra por excelencia que de momento cierra, en mi opinión, una extraordinaria bilogía, “Dyson & Foster Agencia de detectives” que comenzó en 2021 con la publicación de “Los Robles”.

Localizada en los turbulentos años 40 americanos, en donde la Mafia italiana, irlandesa y la propia del lugar, intentan hacerse con el control de la actividad y negocios criminales, alcohol, juego, prostitución y el incipiente tráfico de drogas. Enrique de la Cruz sitúa la acción en la ficticia localidad fronteriza de Los Robles entre Estados Unidos y México. Ambos tienen jurisdicción sobre asuntos referidos a la criminalidad en los que haya partícipes de los dos países.

El autor, sin excesivas descripciones, ha sabido captar el ambiente negro atrayente y oscuro, tanto de la época como de la novela negra de los cuarenta, como si de una fotografía se tratase y ha trazado un excelente retrato de aquellos años posteriores a la Gran Depresión del 29, situándonos en la América victoriosa tras la segunda Guerra Mundial.  Hay que decir que ese fotograma le ha salido magnífico. El escritor compendia de manera sumamente hábil en una novela tan corta como interesante y rápida de leer, toda la novelística de los dos más grandes autores de la época, Dashiell Hammett y Raymond Chandler.

Escritores que redefinieron la novela negra, cambiaron sus cimientos por otros nuevos y mejores, posicionando a ese tipo de literatura a un nivel superior. De la Cruz se recrea en un escenario que parece haberle esperado casi cien años y aprovecha la oportunidad, de quizás una idea que en algún momento se le debió de ocurrir y no la dejó pasar, para escribir algo que realmente gusta.

Jimmy Dyson conoce y se mueve bien en los ambientes más bajos evitando mancharse las manos, y buscando siempre solucionar los problemas a su manera, de forma definitiva, para que nada le salpique, aunque matar no entre en sus planes. Es un tipo duro, algo cínico, sin saber muy bien qué hacer con su vida y con muy pocos o ningún escrúpulo, cuajado en la calle, su trayectoria de los últimos años le permite moverse entre el lumpen más oscuro y peligroso, con cierta soltura y seguridad.

Especializado en cobrar deudas y ejecutar trabajos poco claros, muchos de ellos al margen de la ley, casi todos, y en muchos casos, violentos, pero sin delitos de sangre; algo a lo que al parecer tampoco le hace muchos ascos, según vamos conociéndolo. La policía ve y observa cómo los dos grupos mafiosos hasta ahora enfrentados por el dominio y control de los diferentes negocios han firmado una tregua obligada debido al matrimonio de Susan Durán y Louis Arlés, capos de ambos clanes. Mientras, la ciudadanía calla.  

De qué trata “Camino a Hollywood” de Enrique de la Cruz.

Jim Dyson y su amiga Tina Foster acaban de casarse y han formado la “Agencia de detectives Dyson & Foster”. La señora Henderson ha desaparecido. Su marido encarga a la pareja que investigue que le ha podido suceder. Dyson se dirige a la comisaría y a las oficinas del periódico de la localidad, el Herald. En ambas conoce a gente a la que puede preguntar.

De las respuestas suelen salir hilos de los que tirar. No es el único caso que les llega en pocas horas. Susan Durán ha sido amenazada y quiere saber quien le ha mandado el anónimo. Ambos investigadores son conocidos y respetados, incluso La Mafia de alguna manera les tiene protegidos. Pero el problema en el que se mete la pareja protagonista sin enterarse, cuando acuden a una fiesta importante, es tan inesperado como peligroso. La Policía y La Mafia los tienen en su punto de mira. Convincente y determinante Tina para dar la vuelta a algo que no tiene más que una cara. Hay una fuerza enorme en sus palabras.

Enrique de la Cruz conoce y hace un excelente uso de los diferentes recursos literarios. La trama discurre rápida. No hay pausas ni explicaciones. Su narrativa es sencilla, pero inteligente, con la suficiente fuerza para mantener el suspense que ha ido creando en un relato desconcertante. La novela es corta, demasiado, se presta a más. Los personajes de Jim y Tina gustan.

Van bordeando peligrosamente la línea que transgrede la ley. Las ideas fluyen en la mente de De la Cruz con asombrosa facilidad, con seguridad. La narración es firme e imprevista. Cada paso da al siguiente un fuerte interés. Puede pasar cualquier cosa, no hay nada que pueda preverse. Las sorpresas que el autor va introduciendo son de impacto, provocando una total inmersión en la lectura

“Camino a Hollywood” es una novela ágil, un “remake” absorbente, donde la acción transcurre rápida en unos pocos días. La escritura de De la Cruz es clara, correcta y perfectamente adecuada al tipo de novela, con un estilo directo. Narración viva, sumamente atractiva. Un verdadero regalo.


CAMINO A HOLLYWOD.
Autor: Enrique de la Cruz.
Fecha de publicación: 20 septiembre 2025.
Editorial: Publicaciones Independientes.
Género: Novela Negra.
Páginas: 120.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio