The Batman (2022)

critica-the-batman-2022-opinion

The Batman: Un enigmático e interminable castillo de naipes, que se derrumba por la simplicidad del entramado final.

Salgo del cine cabizbajo, apesadumbrado, profundamente decepcionado y casi extenuado por esta inacabable enésima versión del mito de Batman. Su original planteamiento inicial, se viene abajo por culpa de una trama absurda, con la que no llego a conectar en ningún momento, y que tiene uno de los peores finales que recuerde en una película con este superhéroe de protagonista. A las dos horas, y cuando aún falta una hora para que finalice, me descubro mirando insistentemente el reloj, mientras espero con impaciencia el final de la película, que me ha supuesto una desilusión ante los buenos comentarios previos que había generado su preestreno.

¿De qué trata The Batman?

The Batman se construye alrededor de una trama detectivesca, un thriller que quiere ser intenso y amenazador, pero cuyo argumento adolece de una preocupante falta de ideas, que hace que la trama se diluya como un azucarillo en el café a medida que avanza la película, observando con disgusto cómo se desmorona en sus últimos minutos, con un final absurdo e insatisfactorio, que malogra todo el conjunto.

De todos los superhéroes existentes, Batman es uno de los que mayor fascinación y cariño suele despertar. Fruto de ello, no son pocas las veces que ha sido llevado al cine, y que han supuesto en la mayoría de los casos, repetidos éxitos de taquilla para su productora, Warner Bros. Las sucesivas adaptaciones de Tim Burton, Joel Schumacher, Christopher Nolan o Zack Snyder, siempre han despertado el interés del público.

¿Cuál es el mejor Batman?

Para muchos (entre los que me incluyo), la trilogía de Christopher Nolan es sin duda, y hasta la fecha, la mejor adaptación de Batman llevada al cine o a la televisión, y el actor Christian Bale el mejor Batman de la historia. Tal fue la repercusión de películas como Batman begins o El caballero oscuro, que se convirtieron instantáneamente en clásicos, una referencia obligada en el universo de DC Cómics, y el espejo en el que comparar cualquier estreno cinematográfico sobre este controvertido y genial personaje, creado por Bob Kane y Bill Finger. Comparada con cualquiera de las dos, The Batman palidece.

Y así, casi sin tiempo para digerir el Batman interpretado por Ben Affleck, llega en este 2.022, esta nueva versión, dirigida por Matt Reeves (El amanecer del planeta de los simios o La guerra del planeta de los simios), y que algunos han tenido la osadía de calificar como el mejor Batman de la historia, comentario con el que estoy completamente en desacuerdo, pues a mi juicio The Batman es muy inferior a la maravillosa Batman begins, o la espectacular El caballero oscuro.

pattinson-kravitz-batman

Si por algo destaca The Batman, es por su sombría puesta en escena y su original planteamiento inicial, pues más que una película de superhéroes, parece un thriller oscuro, al más puro estilo de David Fincher, con una ambientación gótica asfixiante. Pero pasada la primera hora de la película, la trama se viene abajo a lo largo de sus restantes casi dos horas, dejando un insatisfactorio sabor de boca final.

Esta revisitación del personaje de Batman, prescinde de los orígenes y la motivación de este querido superhéroe. En The Batman ya se ha convertido en el protector de Gotham, y acecha en callejones y calles oscuras, en lluviosas y sombrías noches, donde reina el mal, la desesperanza y la corrupción y en las que el sol brilla por su ausencia. La película arranca en el segundo año de la existencia de Batman, con un hombre murciélago más próximo a un sociópata que a un superhéroe, que deberá enfrentarse a los enigmáticos acertijos de su enemigo, mientras trata de desvelar la motivación que subyace en los asesinatos que está cometiendo en la ciudad.

Para esta misión, Batman cuenta con un nuevo comisario Gordon (bien interpretado por Jeffery Wright, aunque su composición del personaje no le llegue a la suela de los zapatos a la brillante interpretación de Gary Oldman en la trilogía de Nolan), y nos encontramos con que el justiciero y el policía ya se conocen previamente y trabajan juntos, lo que resulta desconcertante al inicio de la película.

Aun así, la película no puede tildarse de fracaso, porque visualmente la película tiene una brillante puesta en escena. Sin embargo, en su conjunto no logra componer una historia atractiva, lastrada por una trama alargada en exceso, con unos personajes poco inspirados, que individualmente no están mal, pero que no acaban de funcionar en su conjunto, y con unas escenas de acción (persecución automovilística incluida), que no aportan nada especialmente significativo a la película, ni a la trama que se desarrolla en la misma.

Durante la primera hora, The Batman consigue crear una atmósfera espectacular y siniestra, que despierta la fascinación y admiración del espectador. Vemos a un Batman duro, despiadado, serio (con un inicial gag humorístico de los que hacen época), y que te engancha a la trama desde el primer momento. El problema es que el colosal inicio, no se sustenta en un buen guion, ni en unas actuaciones convincentes, y a partir de esa primera hora, la película se desmorona estrepitosamente por una acuciante falta de ideas, y acaba cediendo al delirio en su parte final, lo que estropea todo el resultado.

Cuando por fin se desvela todo el entramado, ya estás aburrido, y te sientes desilusionado y traicionado por el desenlace (¿tanta historia para un final tan simple y estúpido?), cansado por el largo viaje, e incapaz de empatizar con los personajes, lo que hace que infravalores la fantástica experiencia visual que supone ver una Gotham sombría y acechante, que parece una oscura pesadilla en la que reina la desesperación y el mal en todo momento.

la-nueva-pelicula-the-batman

The Batman Vs Robert Pattinson

Uno de los problemas de la película, radica en la interpretación de un Robert Pattinson que, aunque ha evolucionado como actor estos últimos años, dota a su personaje de muchos de los defectos y clichés que le vimos cuando interpretó al vampiro Edward en la saga Crepúsculo, con una mirada vacía, perdida, melancólica, triste y apagada, interpretando un Batman débil, incapaz de transmitir la energía, la fuerza, la determinación y el espíritu de este superhéroe. De hecho, apenas vemos nada de Bruce Wayne, lo que nos priva del lado humano del superhéroe, que siempre es una de las vertientes más apreciadas del personaje.

El resto de actores de la película están a buen nivel, pero apenas tienen tiempo para lucir. Zoë Kravitz está deslumbrante como Catwoman, pura sensualidad y magnetismo, robándole planos una y otra vez a un gris Robert Pattinson. Sin embargo, su papel se ve desdibujado por la absurda trama que le rodea, y el director no sabe sacar partido al personaje que compone brillantemente la hija del músico Lenny Kravitz. Como siempre, John Turturro compone uno de esos villanos que destila clase y estilo a raudales, y es capaz de sacar petróleo de las escasas apariciones de su personaje.

Paul Dano luce al principio como el enigmático villano al principio, pero una vez desvelada su identidad, se derrumba estrepitosamente, entre gritos y ruiditos infantiles. Un irreconocible Colin Farrell realiza una convincente e interesante versión del Pingüino, pero se ve lastrado por la intranscendencia de su personaje, que podría suprimirse de la trama sin que se alterase el resultado de la película ya que apenas aporta nada a la misma.

Y, finalmente, Andy Serkis (que ya había trabajado previamente con el director de la película) demuestra, una vez más, que es la mejor elección para componer a un personaje de CGI, como Gollum, King Kong o César (el orangután de El origen del planeta de los simios), pero es incapaz de transmitir cualquier sentimiento en una interpretación de carne y hueso, e incapaz de alcanzar el carisma de Michael Caine o Jeremy Irons en anteriores versiones del famoso mayordomo de Batman, Alfred Pennyworth.

Al final, observas con estupor como el director levanta un elaborado castillo de naipes, que se va desmoronando a medida que se desarrolla la trama, alargada en exceso, y en la que la solución a los acertijos deviene rutinaria e inexplicable, hasta llegar a un final absurdo, que termina de hundir la película en sus últimos minutos.

Crítica The Batman, por Michael Fersaav


The Batman (2022)
6
Valoración Final

29 comentarios en “The Batman (2022)”

    1. Lo mismo que yo pensaba pero con muchas más palabras, excelente crítica. Yo sentí todo eso que dijo acá, aburrido y el actor no supo darle carisma al personaje, no tenia fuerza interpretativa. Yo me quería salir del cine.

  1. Si larga lo es, tema algo repetido mas no su trama para mi es de Detectives a los matices crudos de una Gothan corrupta, si pues ese es Batman humano, con errores sufrido y con sus golpizas dadas y recibidas eh visto todas las versiones de batman y me qedo con el más creíble » R. Pattinson pues es repetida pero cruda y creíble no es un superheroe con rayos láser y q habla con los peces mucho menos un super traje mecánico de acero… Es un detective con inicios enfrentando el hampa y la corrupcion. Que a su credibilidad es acertada y nada ficticia con un drama y un tema tal cual se sale de la muy fantástica ilucion de la ya marcada casi dos décadas de películas de «héroes» y al contrario nos trae a este encapuchado detective con algunos gadgets. Y forrado en blindaje y keblar para decirnos si muero, me rompo los huesos y me llenaré de lesiones, pero lo daré todo por descubrir la verdad y proteger al desdichado… Ese es Batman, un detective.

  2. Pero debió llamarse detective batman porque es lo único que hace, y pudo durar 1 hora y media y tal vez así te lo compre pero 3 horas por favor no juegues con mi tiempo, es absurda. Catwomen fue el único personaje que resalta este película. Este batman es de esas películas que solo ves una vez en tu vida y jamas te acuerdas, y si te acuerdas fue el hecho de un mal momento del cine.

  3. Lastima no estar nada de acuerdo. La película no me aburrió en ningún momento, me pareció de lo mejorcito de Batman. Una historia diferente para nada ridícula. Puntos negativos ,la sobreexplotación del romance entre los dos protagonistas demasiado empalagoso y una música que te saca del resto de la película y que pattison como Bruce Wayne no lo acabo de ver. Demasiado enorme como Batman, demasiado frágil como Bruce. Me lo pasé muy bien

  4. Estoy 100% de acuerdo, se hizo larguísima y apenas me enganchó. Robert Pattinson no transmite absolutamente nada. Sin carácter ni espíritu. Este Batman te deja frío

  5. Completamente de acuerdo. Qué mala trama. Creo que Pattinson no fue el problema, me pareció buena su actuación. Lo malo fue el hilo conductor de la película que no llegaba a nada, además cuando estaba sin mascara parecía emo. Además, Batman se pasó haciendo lo que le venía en gana al Acertijo, nunca descrubió nada, no generó ningún impacto y cayó en todas las trampas. Sin dejar de lado que le creyó las mentiras sobre su padre a su ENEMIGO, ¿Quién hace eso?…….La producción es brillante y la puesta en escena es espectacular pero no hubo momentos wow. Malísima.

  6. Exacto:
    Uno de los problemas de la película, radica en la interpretación de un Robert Pattinson que, aunque ha evolucionado como actor estos últimos años, dota a su personaje de muchos de los defectos y clichés que le vimos cuando interpretó al vampiro Edward en la saga Crepúsculo, con una mirada vacía, perdida, melancólica, triste y apagada, interpretando un Batman débil, incapaz de transmitir la energía, la fuerza, la determinación y el espíritu de este superhéroe. De hecho, apenas vemos nada de Bruce Wayne, lo que nos priva del lado humano del superhéroe, que siempre es una de las vertientes más apreciadas del personaje.

  7. Creo q la historia es parecida a la del juego telltale series. O en algún lado la vi. Salvando que el juego es 100 veces mejor.
    No hablar el caballero oscuro y el mejor Joker de todos.

  8. Como se nota que en esta crítica no sabes cómo es Batman XD, Batman no es un superhéroe heroico con cara de malote, literalmente es un tío depresivo, sociópata y donde los villanos siempre le llevan un pie por delante… Otra cosa es que a Batman nunca lo han mostrado así en el cine

    1. no inporta como sea batman esta ultima entrega es la mas mala de todas las peliculas que e visto con este personaje (bat man) como protagonista dc ya no hace peliculas buenas desde que sacaron a Zack snyder

  9. El protector diría yo, porque Batman no aparece por ningún lado. Película oscura sin ritmo donde a mitad película pedimos ya el final.
    los pasos sonoros y la voz del narrador nos recuerda al «juez dredd»
    Vamos poco para comentar, en la linea de las películas de superhéroes actuales.

  10. Muy de acuerdo con la crítica de Michael F. Me ha parecido que duraba 3 años. Patterson me ha gustado como actor. Es posible que no quisiera salir con la peluquera y ésta se vengó peinándolo horriblemente, pero ese es otro tema. Zoe fantástica, me ha sorprendido. Es el guión lo malo. El malo es un frikie desagradable, no un villano de cómic como hace falta en Batman. La trama es común y aburridísima. Una pena, los protagonistas actores y Batman se merecían mucho más. Y yo, como conocedora de todas las versiones existentes posibles, también.

  11. Lo más patético que he visto en muchos años. Qué pesadilla, qué aburrimiento, qué película más interminable, lo peor, qué pena de dinero tirado a la basura….

  12. un asco de pelicula,aburrida,mal dirigida,el batman parece un zombie con los ojos pintados abajo y en la mayoria de las secuencias caminando despacito con los brazos abajo,malisimo,la catwoman una enana que en la calle encontras mejores mujeres.la historia aburrida,quisieron hacer algo parecido a the dark knight y ni a los talones le llega.mal direccion,parece grabada con un smartphone,toda digital un asco,se ve casi toda la pelicula amarilla…que carajos es eso.mala musica,mal sonido…enserio la gente le gusta esto? con razon hicieron pelota el verdadero cine.

  13. The Batman ha sido para mí una decepción, una producción patéticamente elaborada (y eso teniendo en cuenta todo el tiempo que ha estado cocinándose). Guión lamentable y pueril de película juvenil, pretenciosa presentación que después se contradice continuamente (al principio se nos constata el miedo como instrumento de Batman, y después el resto de personajes no hace más que faltarle el respeto, pegarle empujones y tratarle como a un gilipo….as; Batman no da miedo ni impresiona, es un chaval con un traje ridículamente, el traje más soso que se ha visto de Batman). Robert Pattinson va a ritmo de un perezoso (me refiero al animal), se pasea por la ciudad como un Clint Eastwood en un espagueti western de Sergio Leone, con la cara totalmente congelada y una actuación demasiado contenida y plana. Realmente, habrían hecho una película de Daredevil y habrían dado mejor en la diana (Pattinson encaja mejor con el porte atlético de Daredevil). Batman nunca se ha expuesto como lo hace en esta película. Cualquiera sabe que Batman usa el sigilo, acechar en las sombras, aparece y desaparece sin que nadie lo note. Este Batman va por la ciudad como un pistolero con espuelas que incluso es capaz de presentarse en el nido de la mafia llamando a la puerta (😆😆😆). Y para colmo es un novato que se asusta de las alturas y usa recursos que ni siquiera ha testado. Algo increíble e inverosímil (pues otro de los puntos fuertes de Batman siempre ha sido su tecnología de vanguardia gracias a la riqueza que posee; por ese motivo no tiene sentido un Batman imberbe que se arriesga a usar trastos creados en un garaje y en la mayoría de los casos siempre se nos ha presentado a un Batman maduro que ha estado años y años preparándose para ser el murciélago de Gotham). Hace además pareja con el comisario como si de otro poli se tratase, como si, en vez de Batman, estuviéramos viendo una película al estilo de Seven. Todos sabemos que Batman es un personaje muy inteligente capaz de resolver misterios, por lo tanto me parece inútil presentarlo como un poli-sherlock holmes. Y además, Batman no va por ahí persiguiendo a atracadores de bazares ni a niñatos del metro ni siquiera a grafiteros. Batman siempre va por delincuentes de peso y estudia sus operaciones con minuciosidad. Es un sinsentido. Creo que el director ha creado otro personaje (quizá Daredevil), pero no Batman. Y más aún, la trama de misterio es ridícula, hecha por un jovencito un fin de semana. El ritmo de la película es súper lento, la acción es insuficiente y mal coreografiada, la dirección, por tanto, nefasta. La trilogía de Nolan sigue siendo por tanto una obra maestra en comparación con esta. El diseño del Batman de Snyder el mejor por el momento, además de sus escenas de acción, que han resultado épicas. Batman en esta película no intimida, vuelvo a afirmar que parece un niñato con un disfraz patético. En las entregas de Nolan y Snyder se presenta a un Batman como lo que es, una mole blindada, un tío rudo, musculado; Affleck se transformó en el Batman físicamente más creíble de todos, pues sólo un cuerpo súper entrenado y súper dopado (cosa que siempre se suele eludir en las películas) puede aguantar tantas palizas, caídas y demás percances (el único detalle de esta película que vi muy creíble fue cuando Batman, medio aturdido por una paliza, se inyecta en el muslo lo que parece ser una buena dosis de adrenalina) . Robert Pattinson (aunque ha actuado en otras películas mucho mejor y ha dado la talla junto a dioses de la pantalla como DaFoe) se queda corto con este personaje, insuficiente. La Catwoman es la más insulsa del cine también. Una película innecesaria y mal estructurada, sin profundidad en los personajes, y sin haber representado la verdadera esencia de Batman. Batman siempre será ese hombre ya maduro, castigado por sus demonios, desencantado y realmente preparado (tanto físicamente como técnicamente). Batman nunca ha sido un niñato novato que improvisa y se expone fácilmente (me da la risa la escena en que Batman es alcanzado por una bomba y queda inconsciente, y nadie, ni siquiera en el trayecto de llevarlo a la comisaría, se le ocurre quitarle la máscara; eso sí, sólamente se le ocurren cuando de repente él se despierta alterado). Ser Batman requiere de toda una juventud preparándose para serlo, como lo dejó claro Nolan y lo expuso perfectamente Snyder. Incluso las entregas de Burton me parecen mucho más originales e imaginativas que esta (a pesar de su aire ingenuo). En definitiva, a cualquiera que le haya encantado esta película, ni ha visto suficiente cine ni ha entendido nunca el espíritu del murciélago (esa rata alada que en toda la película no paran de mencionar y nadie lo relaciona con Batman😳). Una auténtica basura de film.

  14. yo vi un Ironman, muy confiado en su traje recibiendo plomazos en todos los enfrentamientos y a lo bestia, cuando al ser un personaje obscuro este siempre mantiene un perfil bajo y discreto casi sobrenatural permanece oculto entre las sombras provocando el terror entre los criminales, pero en la película, se promociona tanto como una estrella de cine que aparece en todas partes, no oculta su presencia, en los enfrentamientos se arriesga a recibir disparos exageradamente, aun cuando trae el rostro descubierto (un rostro terso que no se ve rudo, por lo que no aterra a nadie), batman es reconocido como el mejor detective del mundo (dc=detective comics), en el film no soluciona nada, Gotham termina destruida, no descubre nada, el no atrapa a the ridler lo hace la policía y sus enfrentamientos más épicos fueron los de catwoman entonces de que se trató la película?

  15. Rodrigo Villalobos

    Excelente reseña de la pelicula. Me representa totalmente. La atmosfera y la fotografia son de lo mejor, brillantes diria, es como estar mirando el comic, pero en conjunto como pelicula se va cayendo a cada minuto que pasa. Demasiado larga.

  16. El Batman de patison es el único personaje bien formado y aceptable. Concuerdo que esta muy bien logrado el años 2 de detective de un Batman joven cometiendo errores y aprendiendo a ser un buen detective.

    Los villanos no están a la altura.
    Todos los actores desperdiciados. El pingüino es un mafioso sádico que no se luce.

    El acertijo no es el acertijo. Tomaron componentes de Hush, otro villano de Batman y lo mezclaron con el acertijo. Y obviamente no está bien construido el personaje porque son dos. ( La escena de ave Maria es mala e innecesaria).

    Gatúbela. No es la hija de Falcone. Cuando Gatúbela hace algo solo necesita pulsiones simples. Cuando un gato tira algo de la repisa no lo hace por venganza lo hace porque es un gato. El personaje tampoco está logrado. Porque buscaron hacerla vengativa y esa no es su naturaleza.

    La película es aburrida porque no cierra la trama.
    Es mala porque los antagonistas están muy mal interpretados. Y si querés hacer una película larga. Mejor hacer una miniserie de 4 o 6 capítulos.

  17. A mí me gustó, me pareció excelente película, es solo que la gente siempre se enfoca en una sola y no le permite a otras salir a flote.

  18. ah buehhhh, los que opinan aca tienen menos cine que mi abuela, que se quedo en la epoca de Sandro, que esperaban? pochoclos? como el Batman boludo de «El caballero de la noche asciende», la segunda es un cañon, con un Bale grosso y un gran guasón, superado por Phoenix, asi que le suben demasiado el precio a la saga de Bale, saga que amo, pero esta y con las que vienen, la va a superar y por mucho, no entienden nada muchachos, vayan a ver Sonic 2 o alguna de Ryan Reynolds asi pochoclean bien.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio