“Hubo un tiempo…” así comienza “Caronte. Una vida por un peaje”, con este melódico y hermoso prólogo en el que el autor se pregunta si cambiaríamos determinados comportamientos pasados que hayan influido en otras personas gravemente e incluso quizás para siempre, o bien nuestra soberbia nos lo impediría. Esa pregunta que deja en el aire y a la que él niega respuesta, da paso a un entretenido thriller policial donde una persona con unos fines muy claros pone en jaque a todo el cuerpo policial almeriense. Alguien que, a su modo, inicia un juego mortal mientras lleva a efecto el fin último de su obra.
Antonio j. Aguirre ha escrito una primera obra muy amena. Fácil de leer, con una sencilla escritura en la que consigue crear una atmósfera intrigante con situaciones de una fuerte tensión y otros momentos de una especial emotividad como el logrado en lo referente a la relación de Laura Guerrero con su hijo.
Lo que comienza como una entretenida lectura se convierte muy pronto en un apasionante thriller de acción que te sumerge en un asunto retorcido y oscuro con un suspense creciente y despertando verdadero interés.
De qué trata “Caronte. Una vida por un peaje” de Antonio J. Aguirre Vicente.
El inspector Julián Santana se hace cargo del Grupo XI de homicidios de Almería. En la unidad reina un buen ambiente, se conocen bien y la confianza y el apoyo mutuo es total. Santana de 43 años, separado, lleva muy mal el alejamiento de su hijo. Ese malestar lo intenta paliar con el trabajo y, cuando puede, con algo de ejercicio. Correr a primera hora pone orden en su vida y le quita ansiedad. Una llamada a una hora intempestiva le hace dirigirse a la Playa de Los Muertos, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Allí ha aparecido el cadáver de un hombre.
El criminal destapa pronto sus intenciones. Sigue una metodología que traslada a la escena del crimen. Parece que disfruta con lo que hace y le gusta exhibirse, pero nada es fácil. Cuando se creen conocer las motivaciones del asesino, sus causas y razones, la opinión pública se divide y sus defensores no tardan en aparecer considerándolo un justiciero que hace cumplir la ley y llega allá donde la justicia no lo ha hecho.
El criminal, identificado como Caronte, el barquero de la mitología griega que transportaba el alma de los muertos al otro lado de la bahía Estigia, al reino de Hades, el inframundo, para ser juzgados, parece conocer los protocolos y procedimientos policiales e ir siempre por delante.
Consciente Aguirre de que los personajes son un vínculo necesario para una adecuada conexión con el lector, les ha dotado de un carácter propio y ha profundizado en él y en la particular situación personal y cualidades de cada uno de ellos, dotándolos de originalidad y de específica naturaleza que ayudan a introducirnos en su escenario individual; porque si la personalidad del inspector Santana está tratada de manera más que acertada, el análisis que el autor realiza de la sargento Laura Guerrero, su situación personal y su relación con el resto del equipo es igualmente excelente.
El hecho de intuir que el causante de los crímenes está muy cerca, que se mueve con comodidad, es un detalle que el autor sabe tratar y desarrollar bien y el resultado es bueno porque consigue que la intriga esté siempre ahí, latente, con el consiguiente aumento del suspense hasta su última página.
CARONTE. Una Vida por un Peaje.
Autor: Antonio J. Aguirre Vicente.
Fecha de publicación: 7 abril 2024.
Género: Thriller policial.
Páginas: 373.
Editorial: Publicaciones Independientes.