
“La suerte de los idiotas” es la cuarta novela del escritor orensano Roberto Martínez Guzmán y la primera protagonizada por el inspector Lucas Acevedo.
Pulso narrativo firme, tensión magistral y un suspense inteligente, en continuo crecimiento, que no desaparece en ningún momento de su desarrollo y que se va transformando y adecuándose con ingenio a cada situación e intensificando su intriga, en una trama con un interesante argumento, son las características de “La suerte de los idiotas”.
Un regreso a la novela negra clásica americana, la cercana a Raymond Chandler, James Ellroy y Dashiell Hammett. En mi opinión el autor no intenta reinventar nada, pero renueva el género, lo actualiza más acorde con la realidad actual, lo adapta a ella. Al igual que comenté en “El ego de los tontos”, la literatura de R. M. Guzmán es puro entretenimiento pero no banal. Busca la distracción y lo consigue ampliamente, ofreciendo algo digno y con suficiente interés para ser leído con verdadera atención.
El libro produce buenas sensaciones desde el principio, la de que se está ante algo bueno que merece ser leído. El inicio, original, es excelente. El personaje de Lucas Acevedo tiene una fuerte personalidad, tanta que parece que se apodera de la pluma del escritor, toma las riendas del relato y dice “sigo yo”.
De qué trata “La suerte de los idiotas” de Roberto Martínez Guzmán.
Vigo. 2018. El inspector de la UDYCO, Lucas Acevedo se encuentra recluido en su pequeño apartamento en Mondáriz, en situación de excedencia forzosa. Su último caso en el que casi pierde la vida le ha dejado secuelas. Su infiltración durante largo tiempo en un cártel mexicano que actuaba en Madrid y con influencia nacional, implicaba un alto nivel de riesgo y una peligrosidad evidente.
Cuando tras tres meses prácticamente sin salir de casa decide por fin, en mala hora, darse una vuelta por la ciudad, se encuentra, a los pocos minutos sin comerlo ni beberlo, con una situación inesperada. Una discusión en el arcén de la carretera, ajena a él y sin importancia, si no fuera porque el hombre está golpeando a la mujer en la cara y cada vez más fuerte.
Este hecho degenera y mucho hasta convertirse en la causa y el inicio de una pesadilla. La pareja que resultó ser matrimonio de un reconocido médico y su joven esposa, que no había tenido mejor idea que pedirle el divorcio en el coche, se soluciona con denuncia y citación para juicio rápido. Pero un hecho brutal e inesperado sucede y, de manera radical, el escenario cambia. Paralizado por lo sucedido Acevedo decide intervenir, porque lo que ha pasado no es ni lógico ni normal y le ha afectado profundamente. Es algo personal y se propone conocer las causas.
Martínez Guzmán escribe bien. Su escritura es sobria suelta y sencilla, pero lo que narra a continuación es diferente. El autor como poseído por la mente alterada y confusa de Acevedo, en un estado de irritabilidad y agresividad no consciente, narra sus actos posteriores con una veracidad y fuerza sorprendentes. El estado anímico del inspector sumido en una fuerte ansiedad, está reflejado con absoluta perfección, como si la situación, el nuevo escenario creado, tirase de él, le insuflase un aire de genialidad y sacase lo mejor del escritor.
R. M. Guzmán comenzó a escribir en 2010 y dos años más tarde publicó su primera novela negra “Muerte sin resurrección”, primera de una trilogía protagonizada por la inspectora de policía Eva Santiago. “La suerte de los idiotas”, que obtuvo de inmediato el reconocimiento de crítica y lectores, fue la novela más descargada en Amazon en 2020 y, hasta el momento, la más leída en la historia de la multinacional estadounidense. Son datos incuestionables, hablan por sí solos. En mi opinión la novela gustará a cualquiera que se enfrente a su lectura incluso si no es lector de novela negra.
LA SUERTE DE LOS IDIOTAS.
Autor: Roberto Martínez Guzmán.
Editorial: Publicaciones Independientes.
Páginas: 285.
Fecha publicación: 21 mayo 2019.
Género: Novela Negra.