El fin de ninguna parte | Israel Díaz

el-fin-de-ninguna-parte-2025

“El fin de ninguna parte” es un entretenido thriller que el autor sitúa en la ciudad de Cádiz y sus alrededores.

Primera obra del autor gaditano Israel Díaz y que en mi opinión ha hecho un magnífico trabajo, por su excelente redacción, por la lograda ambientación en la que se nota el amor del escritor a su tierra, por la atmósfera creada y por la adecuada definición de sus personajes, sobre todo de sus dos principales protagonistas, ambos inspectores de la Policía Nacional, Candela Martín y Hugo Monforte. Estas cualidades hacen que destaque dentro del   inmenso panorama negro tan conocido y tan similar.

Díaz Reinado describe la progresiva adaptación de dos caracteres completamente diferentes con verdadera precisión. Una gaditana joven y llena de vida, visceral y resolutiva y un asturiano con un difícil pasado en Madrid, con algo más de cuarenta años, que arrastra y sufre sin poder superar. Cádiz cautiva a un Monforte, con muchas dudas y más problemas, desde el principio. La ciudad respira energía. Díaz nos hace sentir sus vibraciones.

La novela tiene un admirable comienzo. Distendido y original el primer encuentro entre ambos inspectores en el que Candela ya deja muy claro su desparpajo y jovial descaro ante un asombrado Monforte.

De qué trata “El fin de ninguna parte” de Israel Díaz Reinado.

Destinado a Cádiz llega el inspector Hugo Monforte. En su primer día de trabajo el recibimiento por parte del comisario es rápido. Un pescador y su hijo han encontrado el cadáver de una joven, oculto bajo unas redes en la cercana playa de Algeciras. El inspector es enviado al lugar de los hechos de inmediato acompañado de su nueva compañera, a la que en el breve espacio de una hora ha conocido dos veces, la inspectora Candela Martín.

Israel Díaz Reinado que ya ha conectado con nosotros a través de Candela, Hugo y la ciudad de Cádiz, va reflejando a lo largo del relato y de manera simultánea a la investigación, la particular relación que ambos comienzan a tener. La libertad de la joven inspectora, su inconformismo y no sólo con las normas sino en general con todo aquello que no sea acorde a su manera de vivir y de ver las cosas, mientras Hugo serio y desconcertado y sin saber muy bien por qué, se deja llevar, arrastrado por la fuerza y decisión de Candela.

Ciertos comentarios del inspector hacen pensar que un pasado duro o algún hecho crítico le han afectado hasta vivir como abandonado de sí mismo, como dejando pasar el tiempo. La inspectora, que respira Cádiz por todos sus poros, no le presiona ni le atosiga pero de vez en cuando, con ánimo enredador, le gusta incomodarle un poco. Su carácter, característico gaditano alegre y despreocupado al que es imposible resistirse, tiene sorprendido a su compañero.

La escritura de Díaz es fácil pero culta. El autor escribe con seguridad, con soltura. “El fin de ninguna parte” es una novela negra viva y alegre en su forma. Entretenida e interesante y muy bien contada, de manera muy amena. Por todo ello, y por la conexión de Candela y Hugo con el lector, además de un argumento original, la narración gusta.


EL FIN DE NINGUNA PARTE.
Autor: Israel Díaz Reinado.
Fecha de publicación: 17 septiembre 2025.
Editorial: Harper Collins.
Género: Novela Negra.
Páginas: 281.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio