Lágrimas de barro | Jorge Zaragoza

lagrimas-de-barro-2025

“Lágrimas de barro” es la tercera entrega de la serie protagonizada por la insólita pareja de investigadores Nora Delgado y Félix Lobo. En esta ocasión ambos se dirigen a Santiago de Compostela.

Nora que parece que va rejuveneciendo y Lobo, cada día más obsesivo y encerrado en sí mismo. En esta ocasión la novela es más plural se abre a más personajes en una trama que no tiene ni un momento de respiro. Esa pluralidad y la intensidad del argumento son las que aportan valor a una narración que disfruta de unos secundarios de lujo, muy cuidados por el autor. Las definiciones de la teniente Irene Padrón, el periodista Bruno o el joven Simón son excelentes, lo que provoca un leve cambio con respecto a las anteriores, como es restar protagonismo a la pareja Delgado – Lobo para concedérselo a aquellos.

Tiene Zaragoza algo que le caracteriza y es que no le importa cerrar las historias, si bien es cierto que las deja aclaradas y de alguna manera semicerradas. Ya se sabe cuáles van a ser las consecuencias pero las deja ahí, colgadas, pendientes, sin un aclaración final, que, por demás, ya se intuye y prevé. El autor se preocupa de crear algo que para el valga la pena y merezca la atención del lector. Lo consigue. En esta y en el global de su obra. El escritor desarrolla una historia. Cruza datos complicados, complejos, los conecta de manera inteligente, buscando un interés continuado que incite a mantener la atención, para él palabra clave, pero no lo hace al precio que sea, a la vista del resultado final.

De qué trata “Lágrimas de barro” de Jorge Zaragoza Gómez.

 Manuel Suances, político y reconocido empresario gallego, se ha suicidado tras haberle sido entregado un sobre cerrado. Su familia, sin embargo, no cree la versión oficial y recurre a Lobo y Delgado para que averigüen las causas que motivaron a Suances a tomar esa decisión y si efectivamente ese daño, fue autoinfligido. Una misteriosa figurilla de barro parece tener relación con ese hecho y algo más sórdido va poco a poco tomando forma.  

Muy entretenida esta nueva entrega donde los dos investigadores se mueven con seguridad, comenzando a tirar de unos hilos muy finos, aún sin tener claros ni los hechos ni las circunstancias que poco a poco van conociendo. Una sucesión de crímenes sacude la ciudad de Santiago. Todo parece tener relación con el suicidio de Suances, las conexiones son evidentes. La cantidad de cabos de los que tirar da pié para empezar a hacerlo y tanto Lobo y Nora, como la teniente Padrón comienzan a investigar.

Pero no son solo ellos los que se mueven alrededor del crimen. Todo un entramado de personas, afectadas por el suicidio, comienza a moverse con intención de adelantarse a consecuencias no deseadas o al menos intentar cubrirse. Pero como toda acción tiene su efecto, éste provoca una reacción en cadena que arrastra y obliga a cada cual a actuar. Cada movimiento es un paso hacia adelante y dos fuerzas comienzan a enfrentarse. Para Lobo y Delgado cuando cada cosa encaje en su sitio, el resultado saldrá por sí solo.

Mientras todo esto sucede, algo se va removiendo en Lobo. Cada vez se encuentra más a gusto trabajando en compañía de Nora. Difícil entender cómo dos caracteres antagónicos y tan diferentes puedan llegar a conectar de esa manera, tan bien. Hay voluntad para ello por ambas partes, quizás porque la paciencia de Nora es casi infinita y el investigador se siente comprendido y respetado en lo que a sus excentricidades y peculiares manías se refiere.

Cada personaje que Zaragoza va incorporando a la trama, tiene una historia detrás, pero no cualquier historia. Tristes unas y oscuras e inquietantes otras. Muchas veces, duras y la mayoría potencialmente peligrosas, cuando la desesperación y el miedo, provocan reacciones inadecuadas. Poco a poco Lobo y Delgado van entreviendo y descubriendo lo que se movía alrededor de Suances.

Cuando causas y motivaciones de cada cual son ya conocidas y todas terminan por converger, el puzle resultante creado por el autor es sencillamente magnífico. Cuando la trama está en su momento más álgido Zaragoza se permite introducir una nueva subtrama, con la aparición de nuevos personajes que proporcionan al relato una fuerza inusitada con nuevos hechos, en una narración ya de por sí compleja.

Tiene el autor especial habilidad para colocarnos dentro de cada situación, sintiéndola como si fuera nuestra. Sentimos la desesperación de Simón, Las cosas se han complicado y descontrolado.  

“Lágrimas de barro”, en mi opinión superior a las dos anteriores protagonizadas por Lobo y Delgado, es una excelente novela negra por una trama con una fuerza tremenda y hábilmente hilvanada, por sus díálogos inteligentes, como el que mantiene la teniente Irene Padrón con el inspector Vilariño o el periodista Bruno con el funcionario de Registros, pero sobre todo por unos excelentes secundarios como la misma Padrón o el joven Simón, que casi hacen olvidar el protagonismo de la pareja de investigadores.


LÁGRIMAS DE BARRO.
Autor: Jorge Zaragoza Gómez.
Género : Thriller policial.
Fecha publicación: 15 octubre 2025.
Páginas: 235.
Editorial: Publicaciones Independientes.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio