
“Siete días de oscuridad” es una novela bastante más compleja de lo que en un principio parece.
Aparentemente sencilla, no lo es tanto, impacta. La narración, que en muchos momentos nos coge desprevenidos aunque estemos preparados, dice mucho más de lo que parece porque siendo una novela negra de asesinatos en serie, tiene un importante componente psicológico tratado de manera sencilla, pero efectiva, que el autor no ha querido explotar en su totalidad por razones que sólo él sabe, quizás por no restar fuerza o desviar la atención en cuanto al tema criminal se refiere. Algo tendrá la novela cuando comenzada por la mañana, la terminé por la noche.
La escritura sencilla y clara de Ruiz va cambiando, en cierto modo es variable, porque parece acomodarse al tipo de situación. Más formal en ocasiones, más juvenil en otras. Desde el nudo hasta su final ha ido evolucionado hacia una mayor seriedad.
Le gusta a David Ruiz el enfrentamiento entre dos mentes. Le gusta y se desenvuelve bien, tanto en temas personales con diálogos originales y “con chispa”, inteligentes, como en aquellos otros en los que desarrolla temas clave. Ruiz va pronto descubriendo su método. Le gusta ir despacio introduciendo entre líneas y en algunos diálogos, extrañas ideas, pensamientos confusos que van dejando una sensación inquietante, que van despertando interés y al mismo tiempo, en este caso, provocan un perturbador desasosiego.
Un breve inicio, rápido y sorprendente, es la base de todo el posterior desarrollo de la obra. Tras él, inmediatamente después, la acción se traslada cinco años más tarde. Tras un asesinato, David Ruiz pasa a presentarnos a la pareja protagonista.
Julia una joven periodista, impulsiva, jovial y un poco alocada joven de 32 años que acaba de llegar a la población recién salida de una relación más que tormentosa y de la que ha salido huyendo como si del cólera se tratase y Héctor inspector de policía de lo que parece ser una pequeña localidad a quien la muerte de su hermano mellizo traumatizó dejándole secuelas claras y provocándole pesadillas recurrentes, que cinco años después todavía no han desaparecido. Ese hecho supuso también la ruptura con su pareja y con sus padres. En tratamiento psicológico durante un tiempo y todavía medicado, pudo reincorporarse a su trabajo.
De qué trata “Siete días de oscuridad” de David Ruiz.
Mario García cae al mar desde lo alto de un faro, en una noche de una inclemente tormenta. Su hermano Héctor, presente en una caída que no pudo evitar, se encuentra en la actualidad adscrito a la comisaría de policía de la localidad como inspector de homicidios. La aparición del cadáver de un hombre de sesenta y siete años acuchillado de manera salvaje le despierta sensaciones que él creía superadas. La situación se convierte en crítica cuando el criminal vuelve a matar con total impunidad.
Una mujer, por él conocida, ha sido encontrada acuchillada en el interior de su coche en los sótanos de un parking. Ese hecho le inquieta de tal manera que las pesadillas vuelven a aparecer con mayor frecuencia. El equipo policial sigue sin pistas sólidas. Julia se inmiscuye en los acontecimientos. Intuitiva e inteligente descubre un patrón que relaciona a los fallecidos. Héctor y la periodista comienzan juntos, de manera anómala por lo que Julia representa, los dos asesinatos.
El segundo ha convulsionado al pueblo. Algunas cosas no parecen casualidad y Héctor duda. La muerte de su hermano delante de él, que hace cinco años no pudo evitar, le vuelve a atormentar. Abandonada la medicación, sueños poco tranquilizadores, casi terroríficos, vuelven a aparecer. Sus pensamientos ya de por sí oscuros, se ensombrecen aún más. “Siete días de oscuridad” adquiere una intensa fuerza y la tensión de la narración aumenta.
David Ruiz ha logrado introducirnos de tal forma en el relato y acercarnos tanto a sus protagonistas que nos parece caminar su lado. Las cosas cambian, de manera radical y nuevos hechos dan a la narración un súbito interés. El autor agiliza la acción intentando con éxito simultanear las situaciones con saltos rápidos de un hecho a otro en párrafos breves, dentro de los siete largos capítulos de los que la novela consta. El ritmo se altera y va progresando. La acción se dispara y entra en situación de las consideradas “sin salida” cuando nuevos hechos hacen su aparición sin ninguna relación, pero que indirectamente le afectan.
Intenso final, inesperado e impactante que nos coge completamente descolocados.
SIETE DÍAS DE OSCURIDAD
Autor: David Ruiz.
Fecha publicación: 10 marzo 2025.
Editorial: Publicaciones Independientes.
Género: Novela negra.
Páginas: 315.