Una última apuesta | Enrique de la Cruz

una-ultima-apuesta-cruz

“Una última apuesta” cuya fecha de publicación original se remonta a septiembre de 2022 es una magnífica novela negra.

Enrique de la Cruz nos sorprende con una perfecta escritura, un  interesante argumento, un desarrollo perfecto de la acción e ingenio para la resolución de situaciones comprometidas y que entrañan dificultad. El autor afronta temas calientes, delicados, que van en perfecta armonía con el guión, ensamblados en él. Corrupción en altas esferas, conocidas pero inimaginables por su alcance, codicia, ambición, explorando el lado oscuro de la sociedad.

Cómo el poder del dinero y el afán de dominio pervierten y despiertan los instintos más bajos del ser humano. En la última línea del libro con sólo cuatro palabras no lo ha podido expresar mejor. El Mal dispone de las mismas oportunidades que El Bien pero tiene una a su favor, juega sucio, no tiene escrúpulos.

La prosa de Enrique de la Cruz atrae, es alegre, aparentemente desenfadada, ágil y muy amena, tiene gancho. La acción se desarrolla con rapidez. Sus diálogos son vivos e inteligentes. No hay sitio ni espacio para distracciones vanas ni descripciones largas o cortas que detengan el ritmo de una atractiva narración. Como todo ello está conjuntado dentro de un original argumento, el éxito debería de ser la lógica consecuencia. Al menos en mi opinión debería de ser así. En el futuro lo veremos.

“De qué trata “Una última apuesta” de Enrique de la Cruz.

Sánchez, el compañero del inspector de la Policía Nacional Andrés Garet se ha retirado. Un joven recién casado con un hijo, Pascual Sañudo, le es asignado como nuevo compañero. El inicial rechazo de Garet ante el cambio de situación desaparece enseguida y ambos no tardan en aguantarse e incluso en adaptarse mutuamente, relativamente bien. Apenas conocerse el comisario Larra les encarga el esclarecimiento de una muerte. Un hombre ha aparecido muerto en su casa en lo que parece un caso claro de suicidio

¡¡ Por qué será que nada es lo que parece!! Hay cosas que la experiencia te dice muy pronto y hay algo que a Sañudo no le cuadra. Una de ellas, la más clara, la ausencia de una nota de despedida o de acusación, la causa.  Las cosas como es de suponer se complican mucho más delo que los detectives de la policía piensan y de lo que nosotros imaginamos, porque la acción tiene unos giros imprevistos y realmente ingeniosos.

Me ha gustado la fuerza que el relato va progresivamente adquiriendo, el suspense que el autor despliega con habilidad entre los hechos que se van sucediendo, el tratamiento que el escritor consigue transmitirnos de la situación en la que acaban encontrándose los dos inspectores. Cómo se adentran en ella poco a poco sin percibir un peligro claro. De igual modo el protagonismo silencioso que concede a las mujeres, sobre todo a la esposa y a la pareja de Garet y Sañudo. Está ahí, casi sin aparecer, pero se nota, tiene su importancia.

La lectura es cada vez más rápida, hasta llegar a un final estremecedor. “Una última apuesta” es una excelente narración. Una buena novela negra a la altura de “Camino a Hollywood”, en mi opinión lo mejor de este autor, segunda parte de la bilogía de “Los Robles”. “Una última apuesta” es una novela para todo tipo de lectores. No hace falta ser lector de novela negra para que el relato guste.


UNA ÚLTIMA APUESTA.
Autor: Enrique de la Cruz.
Fecha publicación: 15 marzo 2025. (original, 2022.)
Autor: Enrique de la Cruz.
Editorial: Publicaciones Independientes.
Género: Novela Negra.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio