
“El secreto de Ilse” es una narración de amor y muerte enmarcada dentro de los desastres de la guerra.
La historia de la protagonista una chica muy joven con apenas dieciocho años es la de tantas otras que se ven envueltas en la violencia indiscriminada y brutal de las guerras, consentidas por la locura y la ambición de quien busca solamente el poder, el dominio sobre los demás. El relato que comienza en 1933 con Ilse todavía una niña se centra en los sucesos ocurridos en Alemania a partir de 1942 hasta la finalización de la segunda guerra mundial, contada a través de los ojos y las vivencias de la familia Kahn.
Zaragoza narra con detalle y de una manera clara y veraz el ascenso del nacionalsocialismo y la locura que se apoderó de una nación enfervorizada que vio en su líder al salvador de la patria y que de modo incomprensible le siguió en una paranoia galopante hacia su propia autodestrucción, en la que hizo partícipe a medio mundo.
Sucesos conocidos por su importancia, nivel de crueldad y las consecuencias subsiguientes. La peor confrontación habida en el siglo pasado. Una muestra palpable de cómo el odio genera violencia hasta estallar, destrozándolo todo y de lo que solo hemos aprendido a destruir. Ahora matamos más, mejor y más rápido. La historia habla por nosotros.
“El secreto de Ilse” es la historia de la humanidad. La lucha por el poder absoluto, el dominio total sobre los demás. Dividida en tres partes, la primera de ellas es meramente expositiva donde el autor nos muestra el escenario sobre el cual se van a desarrollar las dos siguientes. Entretenida porque está bien contada y amena porque narra hechos conocidos pero con detalle y con mucha fuerza, conseguida por una realista narración.
De qué trata “El secreto de Ilse” de Jorge Zaragoza Gómez.
Con el ascenso de Hitler al poder todo se precipita. Tras el desastre de la primera guerra mundial, Alemania hundida se levanta en un esfuerzo de voluntad, entereza y trabajo colectivo, hechos aprovechados por una persona que consigue enardecer a las masas hasta el paroxismo.
El hambre y las necesidades del pueblo alemán tras la primera guerra facilitaron que el mensaje de un iluminado llegara hasta lo más hondo y la nación entera se unió en torno a su líder viendo en él la solución de todos sus problemas. Pero el mensaje, falaz, estaba envilecido por la locura y el odio. La noche de los cristales rotos fue el primer paso, que dejó claros los siguientes hasta la demencial “solución final”. En Berlín, para Ilse Khan hija de padres alemanes, pero él de ascendencia judía, todo cambia a partir de ese día.
El negocio de su padre, una joyería frecuentada por la alta sociedad berlinesa queda completamente destruido y su padre pocos días después es detenido, junto a otros ocho mil judíos. Mil quinientos de ellos fueron trasladados a Rosenstrasse. Su madre consigue que Ilse sea trasladada a Peenemünde en un intento por salvarla de los bombardeos que los aliados han iniciado sobre la capital, e Ilse abandona Berlín.
La historia de amor de Ilse no es sencilla; triste y dura, dentro del horror, el sufrimiento y la barbarie sin sentido de todo lo que ocurre a su alrededor y que ella debe asimilar y asumir con rapidez. Los hechos obligan y son relatados por el autor de manera veraz y sugestiva, novelando sobre ellos lo justo para conseguir una lectura atractiva y que mantiene su interés.
Escrita en primera persona, es su joven protagonista la que nos va narrando los hechos que se van sucediendo a su alrededor, mientras vamos viviendo con ella su dolorosa e inquietante historia de amor; el miedo y la angustia que se apoderan de ella cuando todo a su alrededor se va destruyendo, llevándose por delante todas sus sueños y todas sus ilusiones.
“El secreto de Ilse” es una novela en la que el escritor Jorge Zaragoza, sirviéndose de una historia de amor relata una serie de hechos históricos conocidos, pero con detalle y de forma muy amena. Por su importancia la narración se lee con verdadera atención.
EL SECRETO DE ILSE.
Autor: Jorge Zaragoza Gómez.
Fecha de publicación: 5 julio 2023.
Editorial: Publicaciones Independientes.
Páginas: 244.
Género: Thriller ficción histórica.