La chica de las gaviotas

la-chica-de-las-gaviotas

“La chica de las gaviotas” es una fantasía en forma de cuento de terror. Un relato fantástico que ficciona realidades.

La situación planteada por Juan José Díaz está tan fuera de toda lógica que atrae, si cabe, aún más, porque la chica muerta que Adán se encuentra en la playa abre una narración sorprendente e inexplicable.

Lo sucedido a partir de ese momento, que inicia la novela, es enigmático. Sin explicación alguna por parte del autor e intentando hacernos una ligera idea de las cosas, comenzamos a plantearnos diversas expectativas que van más allá de la realidad, aunque nuestra mente lógica nos invite a, en principio, rechazar esa alternativa, pero las cosas están tan bien contadas, que atraídos por los hechos que van sucediendo inmediatamente después, nos abandonamos a una lectura absorbente, por mucho que lo ilógico se haya apoderado de la narración.

“La chica de las gaviotas” es una obra de ficción. Un thriller de terror que mantiene el alto grado de interés desplegado en sus primeras líneas, durante todo el relato y hasta un final que no desmerece, que ya es mucho, dada la dificultad que entrañaba encontrar algo acorde con todo lo sucedido. La novela gustará y mucho a los seguidores de este tipo de literatura que puede gustar más o menos dependiendo siempre de si está o no, bien contada.

Díaz Téllez lo hace bien, de manera amena y aportando la suficiente credibilidad dentro de la inverosimilitud de la narración, para seguir la lectura con atención. Sucesos, con presencias extrañas y desconocidas, que escapan a cualquier razonamiento lógico y que entran de lleno en el terreno de la literatura fantástica.

De qué trata “La chica de las gaviotas” de Juan José Díaz Téllez.

En un paseo por la playa, Adán se encuentra con el cadáver de una chica joven sobre la arena, a la orilla del mar. En shock, va a pedir ayuda. Cuando, a los pocos minutos, vuelve acompañado de su amigo Patrick, la chica ha desaparecido. Nubes negras provocan una súbita oscuridad. Un tornado imprevisto y repentino comienza a destrozar todo aquello que obstaculiza su paso, obligándoles a refugiarse en su casa. Así comienza una inquietante y misteriosa narración entre lo imprevisible y desconocido.

Los sucesos que a partir de ese momento se van desarrollando se convierten en la peor de las pesadillas. No hay salida, ni soluciones, cuando no saben a quién se enfrentan; una fuerza desconocida, descomunal e incontrolada que va aumentando su peligrosidad. Un miedo insuperable se apodera de los habitantes de la casa.

El autor nos sume en un estado de incertidumbre. Lo que sucede roza lo irreal. Difícil encontrarle una explicación lógica. Logra Díaz momentos cumbre, álgidos, con una fuerza narrativa tremenda, como la demostrada en el capítulo del tsunami, pleno de tensión. La novela corta, de 180 páginas se lee deprisa y de manera fácil, lo que convierte a “La chica de las gaviotas” en un relato vivo de alto suspense.

Da la impresión de que el autor ha creado todo ese escenario, acompañado de un guión perfecto, para preparar lo que viene a continuación. Su alegato final. Algo que quiere exponer y lo hace por boca de uno de sus protagonistas. Su particular teoría. Allá cada cual, y a mí me gusta, me parece correcta. ¿Por qué no? Tan factible como cualquier otra, mientras no se demuestre lo contrario, de momento poco posible. Al fin y al cabo, ¿qué es escribir? sino liberar la mente y exponer ideas, sentimientos y sensaciones, utilizando la escritura como medio.

Desconozco el resto de la obra del escritor para poder opinar sobre ella, por lo que, lógicamente, me abstengo de hacerlo. Quizás “La chica de las gaviotas” sea el inicio de una serie de ensayos creativos en los que Díaz exponga sus ideas basadas en su particular percepción de las cosas y sus realidades. Fantasía le sobra.


LA CHICA DE LAS GAVIOTAS.
Autor: Juan José Díaz Téllez.
Fecha publicación: 27 agosto 2025.
Editorial: Publicaciones Independientes.
Género: Ficción.
Páginas: 180.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio