
“La venganza es necesaria” es un enredo negro monumental perfectamente hilvanado y contado con suficiente destreza como para poder afirmar que es una excelente novela.
“La venganza es necesaria” es un relato original y está escrito de manera más seria que sus anteriores obras. Menos alegre y desenfadada pero culta e inteligente a pesar de su aparente sencillez. Narración coral en la que el protagonismo está más repartido. Particulares, Policía Nacional, Guardia Civil, mafiosos, cada uno con sus propios problemas laborales y personales, todo ello mezclado pero encajado a la perfección con indudable ingenio y habilidad. La trama tiene un brillante guión.
Nada de lo que sucede puede preverse y sin embargo no hay nada forzado. Todo encaja dentro de una normalidad; pero como si las consecuencias fueran anteriores a los actos, todos los protagonistas se ven impelidos a adecuarse continuamente a lo que sucede a su alrededor y una interesante e inquietante incertidumbre se apodera del relato. El autor alcanza un climax envidiable cuando, traspasado el nudo, afronta un final inesperado.
De qué trata “La venganza es necesaria” de Zarzo Escribano.
El cadáver de Belén, una joven de apenas 17 años aparece en el fondo de un barranco. Antonio es detenido de inmediato. Conocíase en el pueblo la obsesión y el acoso al que últimamente sometía a la chica. Detenido de inmediato, el hombre reconoce el crimen. Así inicia Zarzo Escribano su última novela. Un asesinato, la cárcel y una nueva muerte.
Zarzo sorprende de nuevo con el desarrollo de una trama que no parece estar pensada de antemano, por lo menos en su totalidad. Imagino yo que las nuevas ideas que se le van ocurriendo le sugieren incorporar datos que le hacen modificar actuaciones de sus personajes, casi obligándoles a rectificar sus pasos y nos encontramos con una trama cambiante, ágil, viva.
La acción pasa rápida de unos a otros. El escritor, encantado, iluminado y casi en estado de éxtasis en ese proceso creativo, lo asimila todo, le da nueva forma y vuelve a mostrarlo. Se cumple aquí el milagro de la creación literaria. La perfecta conjunción del autor con sus personajes y de éstos con el escenario.
Zarzo va incorporando nuevas situaciones, nuevos personajes, que lejos de romper el ritmo o de ralentizar la acción provoca en ella reacciones inesperadas. No son giros sino algo bien pensado, inteligente y que procede, se adecúa al entramado que Zarzo ha ido construyendo, no es una puesta en escena ocasional que busque el impacto. Y los personajes hablan.
Sus intenciones se cruzan y la trama se complica porque los nuevos hilos creados por sus protagonistas, que no por su autor, obstaculizan el desarrollo que “supuestamente” él tenía pensado, pero como le gustan se aviene a ello y de acuerdo con sus personajes decide “liarla parda” y esa vuelta de tuerca, inesperada, ayuda a incrementar el interés. Cada personaje quiere aprovechar las nuevas oportunidades que van surgiendo, no hay tiempo ni ha lugar para pensar mucho y no todos aciertan en el cómo.
La narración va adquiriendo en su última parte un tono más melodramático, que deriva en algo menos serio, adquiriendo en algún momento cierta tonalidad, peligrosa, de tragicomedia.
La puesta en escena que Zarzo prepara para el final es magnífica. En un único escenario, allá donde todos los implicados se juntan al mismo tiempo y con todo y a la vez nada decidido y sin saber qué hacer, el tiempo se detiene una milésima de segundo.
Zarzo Escribano escribe bien. Su escritura tiene fuerza e incluso belleza poética. Hay fragmentos de una brillante lucidez, en los que afronta descripciones, como la de los amaneceres extremeños, de una manera realmente encomiable. Me ha sorprendido la evolución del autor en tan corto espacio de tiempo, desde la primera suya que leí en mayo del 23 “El murmullo del árbol” hasta la última leída “La paciencia del artesano” de julio del 24, pasando por la excelente “La sangre naranja”, anterior, de ese mismo año. Creo sinceramente que estamos ante un buen escritor. Al tiempo.
LA VENGANZA ES NECESARIA.
Autor: Zarzo Escribano.
Fecha publicación: 5 mayo 2025.
Editorial: Publicaciones Independientes.
Páginas: 298.
Género: Novela Negra.