
“El tercer invitado” es una novela muy entretenida, en la que el autor plantea el tema de unas desapariciones y asesinatos en un entorno cerrado.
Aislados, en un paraje de ensueño, por una tormenta de nieve en un hotel de montaña cercano a la oscense localidad de Benasque, una serie de personas se encuentran completamente incomunicadas y alguien, mata. La narración se abre enseguida a dos etapas separadas en el tiempo. 2011 y 2014. Muy ágil en su desarrollo, debido a la rapidez con la que los acontecimientos se suceden.
El autor no da tregua. La novela me ha recordado, por la situación, pero sobre todo por el alto nivel de suspense que Nieto ha sabido imprimir y alcanzar en el relato, a la que para mí es la mejor obra de Agatha Christie, publicada por primera vez en 1950 con el título de “Tres ratones ciegos” en la que un grupo muy heterogéneo de personas se encuentran en una mansión, incomunicados a causa de una ventisca de nieve y el asesinato surge.
En mi opinión su obra maestra. Posteriormente la autora la adaptó para teatralizarla y la convirtió en “La ratonera”. Ha sido la obra teatral de mayor permanencia en cartel a nivel mundial. “La ratonera” ha sido representada en Londres, todos los años, de forma ininterrumpida desde 1952 hasta 2020.
Luis Manuel Nieto desarrolla a lo largo de 420 páginas un escenario pleno de intriga con suma habilidad. En ella, dentro de una trama muy compleja, los responsables del hotel, la inspectora Gloria de Luca y el ex detective Bruno Guerrero, intentan averiguar qué es lo que realmente pasa, mientras la mayoría de los huéspedes son ajenos a los hechos. El escritor nos introduce de inmediato en una situación extraña y anómala y consigue mantener el misterio que envuelve toda la narración hasta el mismo final.
De qué trata “El tercer invitado” de Luis Manuel Nieto.
2011. Localidad de Benasque. Los huéspedes del hotel “ Valle encantado” se ven sorprendidos por una intensa tormenta de nieve. Varias personas han desaparecido. Cuando, a petición de los familiares, la policía se presenta en el lugar, comienza un registro de todas las instalaciones. El descubrimiento del cadáver de una joven y el posterior de otros tres, deja paralizados a todos. Cuatro cadáveres, algunos de ellos descuartizados, cuelgan de unos ganchos en la cocina.
El caso se cierra muy pronto con un culpable no confeso. El presunto autor que defiende continuamente su inocencia es detenido, juzgado y encarcelado. El hotel se clausura. Así comienza, sin pausas, un relato ameno e interesante. Tres años después es reabierto con otro nombre.
A los pocos días, de nuevo, una inclemente tempestad de lluvia y nieve, vuelve a dejar aislados e incomunicados a clientes y personal del hotel. El primer día una persona es echada de menos. Nuevas desapariciones vuelven a tener lugar. La inspectora italiana Gloria de Luca que se encontraba en el lugar a petición del ex detective Bruno Guerrero para tratar un tema relacionado con los hechos sucedidos en el pasado, comienza por su cuenta a investigar.
Alegre y distraída presentación, anónima del asesino, de los nuevos huéspedes que inauguran el hotel el día de su reapertura en 2014. Nieto consigue agilizar el relato introduciendo en cada capítulo distintos fragmentos aislados en los que muestra la actividad de los diferentes huéspedes y en los que también periódicamente, deja muestras de los movimientos del criminal que observa en silencio a éstos, buscando la ocasión para llevar a efecto su plan. El ambiente está creado.
Alguien se mueve en libertad con planes criminales. Una atmósfera malsana envuelve una narración bien escrita, de manera sencilla, y claustrofóbica, pero que en ningún momento produce agobio. El clímax que alcanza Nieto es inhabitual y una fuerte tensión se apodera del relato. Una mente enferma y obsesionada con un fin se pasea libremente por el hotel.
Luis Manuel Nieto mantiene una buena relación con sus personajes, pero hay algo que atrae en su creación y posterior definición. Un afecto especial que se desprende cuando habla de ellos, quienes sean, pero sobre todo de su querida Gloria de Luca. Técnica y convincente explicación final del autor ante un problema realmente complejo.
Espero que el autor disculpe mi intromisión al hablar de la novela de Agatha Mary Clarissa Miller.
EL TERCER INVITADO.
Autor: Luis Manuel Nieto.
Editorial: Publicaciones Independientes.
Fecha publicación: 15 agosto 2025.
Género: Thriller policial.
Páginas: 420.