“La Chica Programada” es una novela cuya temática es la corrupción del sistema en una de las múltiples facetas existentes, la experimentación psicológica para conseguir robots humanos, mediante el quebrantamiento de la mente, romperla, para alcanzar una obediencia total y lograr una respuesta de actuación programada a través de determinados estímulos.
No es ajena a la realidad actual por muy monstruoso o imposible que pueda parecer. Román Caballero vuelve a incidir tras su novela anterior “La Niña Olvidada” en temas que parece conocer bien. La experimentación con seres humanos, mediante la manipulación de la voluntad para concebir el arma letal más perfecta y enmarca la trama dentro de un thriller de acción intensa e ininterrumpida desde el mismo inicio y hasta la última línea.
El autor consolida un relato intrigante escrito con sobriedad y con momentos de una excepcional tensión. Interesante en grado sumo porque está repleto de momentos angustiosos y extremos,“al límite”, y que gozan de una acertada resolución; difícil cuando las cosas se tuercen tanto hasta convertirse en situaciones “sin salida”. El autor sabe mantener la tensión hasta límites casi desconocidos, como si cada capítulo fuese el último. La novela es prácticamente continuación de “La Niña Olvidada” aunque es auto conclusiva.
De qué trata “La Chica Programada” de Román Caballero.
Han transcurrido cinco años de los sucesos ocurridos en Morella. Gabriel Ferrer ascendido a comandante descansa en la pequeña localidad turolense de Aliaga. Una llamada a las cinco de la madrugada le despierta. Inevitable pensar que algo no marcha bien. Clara Llorens acaba de ser secuestrada. Lo que parecía imposible ha vuelto a suceder.
Ferrer se dirige inmediatamente a Vinaròs donde Clara trabajaba en un centro hospitalario. Los presagios, los peores, se confirman. La pesadilla no ha terminado y El Mal, ese que nunca descansa, vuelve a hacer acto de presencia en la figura del todopoderoso Fiscal General del Estado, Ricardo Simón y un nuevo enfrentamiento, tan desigual como el sucedido años atrás, vuelve a posicionarles frente a frente.
Caballero aboga por la concienciación, por la necesidad de luchar contra lo injustificable, contra las falsas teorías de la legalidad, contra la mentira y la hipocresía que supone justificar un mal necesario para conseguir un bien mayor. Sin apartar el foco ni un milímetro de esta intención el escritor, que parece conocer protocolos y procedimientos policiales con bastante precisión, consigue un thriller de acción brillante. Nada es previsible.
Ante una situación crítica en continua expansión, mantener un equilibrio formal y una credibilidad en su fondo, es complicado de obtener sin esos conocimientos. Es la lucha del sistema contra sí mismo y a la vez auto protegiéndose de sí mismo, de la situación anómica creada por aquellos a quienes mueve la soberbia y para los que la ley no existe porque ellos son la ley y la adecúan a sus necesidades.
La trama criminal interesante y bien desarrollada tiene momentos de brillantez como el operativo policial montado por Asuntos Internos para una intervención de alto riesgo y de cuyo resultado hay muchas dudas. Narrado con una profesionalidad y una veracidad que sobrecoge y con un personaje que impacta creado para la ocasión, Torregrosa, de una increíble definición. Interesante lectura; hay un deseo casi insuperable por conocer el final.
Queda un poso triste, un regusto amargo, porque las victorias, como las derrotas, no son nunca totales ni definitivas. La lucha entre el Bien y el Mal que surgió con la vida, nos acompañará siempre.
LA CHICA PROGRAMADA.
Autor: Román Caballero.
Editorial: Publicaciones Independientes.
Fecha de publicación: 5 junio 2025.
Páginas: 311.
Género: Thriller.
