Los secretos de Teresa, de Óscar M. Guzmán

los-secretos-de-teresa-2025

“Los secretos de Teresa” es la primera obra del escritor orensano Óscar Guzmán.

Alguien dijo “Las casualidades no existen salvo cuando suceden”. Algo así me ha ocurrido a mí con “Los secretos de Teresa” una novela cuya existencia desconocía y que me ha llegado de la manera más extraña. Movido por mi inclinación a leer publicaciones independientes y autores noveles, no dudé en leerla y la sorpresa que me he llevado ha sido mayúscula. La novela es suficientemente entretenida para pasar ratos excelentes.

Tiene interés, motivado por un original argumento y cuyo guión es desarrollado por el autor con tiralíneas desde la primera escena, soberbia, apoyado en unos personajes convincentes creados por el autor con evidente acierto, hasta toda una larga parte final sorprendente e inesperada y que cierra la novela con brillantez.

De qué trata “Los secretos de Teresa” de Óscar M. Guzmán.

Ourense. Medianoche, a diez días de Nochebuena. Teresa Expósito Blanco, una mujer ya mayor se encuentra en su casa. A su lado, sentado en un sofá, un joven con ninguna gana de hablar y poco que decir, parece escuchar distraído lo que cuenta Teresa, porque ella sí que tiene mucho que decir. Lo que sucede a continuación pone en marcha a un equipo de la Policía Nacional que intentará descubrir que ha pasado en el interior de ese piso.

Algo parece claro, pero hay algo más, algo que no tiene ninguna explicación. Un extraordinario primer capítulo abre una puerta enorme a una interesante narración negra y seria pero que el autor la hace desenvolverse dentro de un tono, si no cómico, si divertido, con la virtud de que en ningún momento su verdadera finalidad se ve alterada. Son sus personajes, normales aunque, cada cual, con un algún punto extravagante, los que aportan ese tono alegre y desenfadado que tan bien le sienta al relato.

El inspector Saladino Mariño, el subinspector Leo Xelmírez y la oficial Adriana Mosquera a quienes se une el gemelo monocigótico del inspector para desgracia de éste, conforman un grupo singular y original que terminan por conjuntar una narración excelente.

Guzmán inicia la acción de modo alegre y desenfadado, casi jocoso. Sus personajes se prestan a ello y la narración va transcurriendo entretenida mientras, sin perder ese tono divertido, va adquiriendo interés y aumentando el suspense hasta convertirse en un relato negro serio y sólido. El autor ha conseguido que ambas cosas cuadren a la perfección.

Hay un continuo sarcasmo y los comentarios, sobre todo de los tres integrantes del equipo policial, tienen verdadera gracia, como si el autor, riéndose de todo y de todos se lo estuviera pasando en grande. Pero no abandona nunca Guzmán el verdadero motivo de su obra; una novela negra, plena de sufrimiento, expresado a través de los sentimientos de Teresa y de alguien más.

Un dolor que, muy despacio sin ellos percibirlo, va alterando sus voluntades, reflejado todo ello por el autor de manera admirable. “Los secretos de Teresa” poco a poco se va transformando en algo mejor y más grande hasta su culminación en un final monumental.

Óscar Guzmán ha publicado en mayo/24 su segunda novela en gallego con los mismos personajes. En la actualidad va por su tercera edición. Ganadora del V premio Vilar Ponte, su éxito corrobora que su primer lanzamiento no fue una ilusión. Su publicación en castellano en los próximos meses ya ha sido anunciada. Será un placer reencontrarme con Saladino Mariño y compañía.


LOS SECRETOS DE TERESA.
Autor: Óscar M. Guzmán.
Editorial: Publicaciones Independientes.
Fecha publicación: 28 agosto 2021.
Género: Novela Negra.
Páginas: 252.


Los secretos de Teresa, de Óscar M. Guzmán
9
Valoración Final

2 comentarios en “Los secretos de Teresa, de Óscar M. Guzmán”

  1. Coincido plenamente con este comentarista.
    Desde que la leí dije siempre que «Los secretos de Teresa»
    tenía la visión de lo que debe ser una novela policíaca sin dejar de tener esa chispa de humor que todos los libros debieran tener.
    Para mí, que conocía al escritor, virtualmente, no me sorprendió mucho ya que conocía su verbo, su manera de expresarse ágil, pausado y temperamental al mismo tiempo , simpático, suave, respondón
    hilarante y siempre amigo de sus amigos.
    Enhorabuena Oscar.
    Que tus éxitos te sigan siempre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio