Rey de cristal | Antonio J. Aguirre

rey de cristal

“Rey de Cristal” es una novela negra muy entretenida. Aguirre se apoya en sus personajes, básicamente en el equipo policial, y de forma muy en particular en el inspector Julián Santana y la sargento Laura Guerrero para dar forma a un relato interesante y original al que no le falta suspense.

Ha pasado un año de la detención de Caronte y la brigada se encuentra relativamente tranquila, con la criminalidad controlada y sus índices a la baja. El autor aprovecha para profundiza en la manera de ser de sus integrantes, en sus preocupaciones personales, que todos las tienen y algunos muy serias y en sus relaciones dentro y fuera de la unidad.

El grupo es compacto, está unido e identificado en plenitud con su trabajo. Amena forma de narrar, con una escritura sencilla, desenfadada y suelta, consiguiendo una lectura fácil. Argumento original que incide en las miserias humanas, en la falta de empatía y sentimientos de determinadas personas y en el daño causado por éstas, para quienes sus fines y los medios utilizados siempre están justificados. Subyace entre líneas a lo largo del relato, el reconocimiento a la encomiable entrega de los efectivos policiales. Con su vida afectada por la peligrosidad de su trabajo y con unos horarios imposibles de adecuar a su vida personal.

“Rey de Cristal” es un buen pasatiempo y eso se nota en que se lee rápido con momentos de fuerte interés que el autor sabe ir preparando y desarrolla más tarde con evidente habilidad y con una segunda parte en alza continua. La narración va ganando a medida que el autor va introduciendo en el guión nuevas situaciones no esperadas y que sorprenden. El trabajo previo realizado en “Caronte” se nota. Hay conjunción en el relato y el conocimiento que ya tenemos de sus personajes y su buena aceptación hacen bueno el global de la obra.   

De qué trata “Rey de Cristal” de Antonio J. Aguirre.

Santana acaba de cumplir 44 años. La Unidad que conforma la Brigada de Homicidios de Almería se reúne para celebrarlo. Sólo falta Monroy apartado definitivamente del servicio por los sucesos ocurridos hace un año durante la detención de Caronte. Un nuevo integrante se une al grupo Jorge Blanco, introvertido y poco hablador.

El ambiente continúa igual, mejor, si cupiese. Como suele ocurrir una llamada pone al equipo de nuevo en acción. El cadáver de una mujer ha aparecido completamente desfigurado. La crueldad mostrada por el asesino ha sido desmedida, brutal. Tiene que haber una razón muy poderosa para semejante barbaridad. Una ficha de ajedrez, un peón, aparece en el escenario. Nada. No hay nada, ni una sola pista; y el criminal vuelve a matar.

La perfecta ilación entre los movimientos del asesino, la aparición de una nueva organización mafiosa y la propia investigación policial, unidas a una sucesión de hechos que se suceden con rapidez, y a ciertas conexiones y contactos inesperados, aumentan exponencialmente el interés. La novela, mucho más seria, crece en suspense y cuando éste está en su culmen, Aguirre se permite, en su último tercio, impactarnos con una serie consecutiva de escenas a cada cual más fuerte.

Final inmenso pero no solo por la alta tensión que la novela alcanza y a la que el autor nos ha llevado entre engañados y absortos, sino por la impresionante emotividad que la narración emana, reflejada por Aguirre con una exactitud próxima a la perfección, en la sinigual descripción que éste consigue del sentir de cada integrante de la brigada ante la magnitud de lo acaecido. Se puede sentir su estado de ánimo. Duele. Más que imaginarlas, podemos ver sus caras, se puede palpar su silencio.

“Rey de Cristal” es una novela a la que se le pudiera achacar que, en algún punto, pueda parecer que se escape o exceda la realidad por lo rebuscado de su argumento, una trama compleja y muy enrevesada, quizás buscando el impacto, y también el ambiente tan amigable y distendido de la comisaria, particularmente dentro del grupo que puede parecer, en alguna ocasión excesivamente edulcorado. Si se analiza despacio, todo es factible.

Ni la una ni la otra tienen especial incidencia en la acción, ni la narración se ve alterada por esos detalles, siendo además lógico que en un grupo, sus componentes se lleven bien y su argumento artificial, no lo sea tanto.      Mi opinión personal y por la lectura de sus dos primeras obras se puede entrever que ambas están lejos de lo que el escritor nos pueda ofrecer en el futuro. Sus novelas muestran posibilidades claras, una capacidad especial para abrir puertas en espacios cerrados.  


REY DE CRISTAL.
Autor: Antonio J. Aguirre.
Fecha de publicación: 12 mayo 2025.
Páginas: 408.
Editorial: Publicaciones Independientes.
Género: Thriller ficción policial.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio