La chica del lago | Mikel Santiago

reseña-la-chica-del-lago-2025

“La chica del lago” está a la altura de la excelente “Trilogía Illumbe” lo que ya es importante.

Con ella Mikel Santiago alcanzó la cima del panorama negro nacional y continuó afianzándose en el exterior. Pero en mi opinión, no llega a alcanzar la calidad de la magnífica “Entre los muertos” para mí lo mejor, de lo que yo he leído del autor.

Como es habitual en él, el inicio es inmejorable y si en “El Mentiroso” supo introducirnos desde el comienzo en la mente atormentada de Alex de manera sumamente eficaz, en ésta ocurre algo similar porque la presentación del personaje, la escritora Quintana Torres, no puede ser más impactante.

El autor conecta con nosotros rápidamente por medio de su escritura; sencilla pero inteligente, suelta, pero no despreocupada y ante todo, cercana y esa cercanía hace que te sientas dentro de una trama que fluye rápida, pero de manera natural a pesar de los innumerables hilos que el escritor va incorporando. Pero si hay novelas en las que el personaje es su pieza o elemento fundamental, “La chica del lago” es un ejemplo claro de ello, porque la novela es Quintana.

La protagonista, de 43 años, por el carácter que le vamos conociendo, y por sus diálogos y actuaciones, aparenta muchos menos. Visceral e impulsiva, todavía con un punto de inmadurez importante y algo ingenua. La escritora actúa sin analizar ni calibrar bien donde se mete. El autor de Portugalete somete a Quintana a un estado de tensión y stress continuos, sin permitírselo abandonar en ningún momento. El ritmo de la novela va en aumento, sin espacios ni pausas, dentro de una trama imaginativa y compleja.

 A pesar de que Nerea Arruti sigue siendo mi personaje favorito del universo Santiago, hay que reconocer que la relación que consigue Mikel con Quintana es perfecta. El personaje tiene vida y se atreve a echar un pulso a su creador. La simbiosis en ambos es absoluta hasta el punto de que da la impresión de que el personaje se le apodera y es ella la que va dictando “Eh Mikel, por aquí, ¡por ahí no! Ahora debo hacer esto. ¿Es que no lo ves claro, mamón?, ¡¡No te me despistes!! (habla Quintana). El escritor consigue transmitirnos sus flaquezas, sus dudas y su ira sobrevenida, cuando descubre cosas que quizás, en el pasado, pudo evitar.

 ¿De qué trata “La chica del lago” de Mikel Santiago?

Bilbao. Mayo 2025.Durante la presentación de su última novela, un antiguo amigo de su infancia en Urkizu, entrega a la escritora Quintana Torres un sobre cerrado. Dentro una fotografía y un ruego “llámame” Cuando horas después ambos quedan, un brutal accidente termina con la vida del joven Jokin Elízegi que sólo tiene tiempo de decir unas palabras “Vuelve a casa….tu padre”.

La escritora en una forma anímica bajo mínimos debido a la muerte de su padre hace un mes víctima de una caída en su casa y a su reciente ruptura sentimental, cancela su gira promocional y vuelve a Urkizu, a la casa del lago, sin saber muy bien ni por qué ni para qué.

Ciertas conversaciones, las últimas palabras de Jokin, papeles de su padre y algunas cosas que no comprende, le hacen intuir que la muerte de su amigo parece tener relación con un hecho sucedido veinticinco años antes, el veinticuatro de junio de 1999, la Noche de San Juan. Ese día, en la noche de las hogueras, Alba una chica de su edad desapareció y con ella su diario.

Su cuerpo, en el lago, entre unos cañizos, apareció dos días después. En Quintana, tras unos días de preguntas sin respuestas, se despierta la incertidumbre, tiene la sensación de que algunas cosas se quedaron sin encajar ni resolver y de que quizás la investigación se cerró sin aclarar. Algo que falta por conocer, inquietante y oscuro y que alguien quiere proteger y mantener oculto al precio que sea. Hechos que unos sospechan y otros conocen y callan.

En una obra de casi seiscientas páginas, el que los capítulos sean breves es un acierto.  “La chica del lago” es un thriller de investigación criminal o una novela negra, porque la línea, muchas veces es muy difusa y aquí está difuminada por completo, con una intriga desbordante que absorbe y que por supuesto entretiene y distrae. Un “domestic noir” porque todos los implicados se conocen y forman parte de un círculo muy reducido dentro también de una pequeña población.

Cada movimiento que hace Quintana eleva la intriga. El criminal va observando sus pasos, que se le van acercando, sin saber cómo frenarlos y sintiéndose cada vez más amenazado. Al igual que nosotros las sospechas de Quintana saltan de unos a otros demasiado rápido en una trama única con multitud de hilos, hasta un final que se presenta brutal, soberbio y en el que Mikel, cogiéndonos despistados del todo, nos obliga a contener la respiración, porque si hay finales inquietantes y que lleguen a emocionar, la conclusión de “La chica del lago” es uno de ellos.


Reseña de La chica del lago.
Autor: Mikel Santiago.
Fecha de publicación: 11 noviembre 2025.
Género: Novela Negra.
Editorial: Ediciones B.
Páginas: 582.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio